domingo, 17 de diciembre de 2017

CAMINATA POR LA RIBERA.... EL BARRIO DE LA BOCA














Domingo por la mañana. La ciudad duerme todavía (aunque te digan que nunca lo hace). El calor intenso de estos días ha disminuido y dan ganas de pasear un rato y conocer algo nuevo de "la ciudad de todos los argentinos"

La Boca es un pintoresco barrio en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Allí se encuentra el famoso paseo de "Caminito" y la sede y estadio de uno de los clubes más populares del mundo como lo es el Club Atlético Boca Juniors.

Caminito

El paseo cultural "Caminito", llamado así en honor a un tango de la década del 20 creado por Juan de Dios Filiberto y popularizado por Ignacio Corsini, se encuentra sobre lo que alguna vez fue el recorrido de un arroyo y posteriormente un tramo abandonado del ferrocarril. En 1959 este espacio fue transformado en un paseo peatonal y "calle museo" a cielo abierto por los habitantes locales entre los cuales se encontraba el famoso artista Benito Quinquela Martin, reconocido como el pintor que retrataba el puerto de La Boca y la historia de sus trabajadores.


Una de las características del barrio de La Boca es la gran cantidad de conventillos coloridos que, si bien hoy en día resultan un atractivo turístico, fue en su origen el hogar de miles de inmigrantes que llegaban principalmente desde la ciudad italiana de Génova.

El estilo arrabalero y tanguero tiene una marcada presencia en este barrio. Por las calles casi siempre pueden verse a parejas bailando. Siendo honesto me han invitado a bailar un poco al ritmo del "dos por cuatro" pero soy tremendo tronco

sábado, 16 de diciembre de 2017

RESERVA CULTURAL Y NATURAL "PLAYA LARGA"



Gracias a Dios, la provincia de Tierra del Fuego tiene una enorme cantidad de sectores naturales que han merecido una protección especial bajo el sistema de Reservas Culturales y Naturales protegidas.

La más cercana a la ciudad de Ushuaia es la que me ha llevado a escribir este Post y se la denomina "Reserva Cultural y Natural Playa Larga". Principalmente, esta área fue protegida para preservar zonas de gran valor arqueológico debido a que en el lugar habitaban los Yámanas (Nómades canoeros originarios). Por eso debemos ser muy respetuosos al momento de visitar estos sitios y preservarlo intacto de posibles modificaciones en el terreno.

Datos de la Reserva Cultural y Natural Playa Larga

Creación: 27 de noviembre de 1997
Extensión: 24 hectáreas
Objetivo de la Reserva: Proteger, conservar y preservar los yacimientos arqueológicos descubiertos y por descubrir
Mejor momento del año para visitarla: finales de la primavera y verano
Clima: Frío (Alta probabilidad de nevadas durante el otoño, el invierno y el inicio de la primavera). Alta humedad
Ingreso en auto: hasta "baliza escarpados"
Precio de entrada a la Reserva: Gratis

¿Cómo hago para llegar desde Ushuaia?

La cercanía a la ciudad capital de la provincia, hace de la Reserva un lugar muy fácil de ubicar para cualquier persona.

Diríjase por la Ruta Nacional 3 hasta la Ruta Provincial 30 y gire a la derecha pasando por la Estación de Piscicultura Río Olivia y la Estancia homónima. Continúe por este camino hasta su final (Baliza Escarpados). Desde allí puede ingresar caminando o a caballo por la tranquera de la Estancia Túnel y recorrer las zonas permitidas de la Reserva.

EN EL FIN DEL MUNDO. RECORRIENDO USHUAIA

Foto de Ushuaia en la década del 90 - Camino al Martial

¡Bienvenidos a Ushuaia! La capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ubicada en la República Argentina. Esta hermosa ciudad, cuyo nombre proviene del idioma yahgan, hablado por los aborígenes que habitaban la zona, significa "bahía penetrando al oeste". Ushuaia se ha convertido en un destino turístico especializado, recibiendo a visitantes de todo el mundo que llegan a explorar esta región única en los confines de la tierra.

Actualmente, Ushuaia se destaca como un importante centro turístico internacional debido a su bahía profunda y su puerto, que permite la entrada de grandes cruceros que luego continúan su viaje hacia el "continente blanco", la Antártida. Junto al turismo, otras actividades económicas relevantes en Ushuaia incluyen la electrónica y la pesca de exquisiteces marinas, como las incomparables centollas fueguinas, que deleitan los paladares más exigentes.

Entre las numerosas excursiones disponibles en Ushuaia, hay algunas que considero imperdibles. Una de ellas es la navegación en el Canal Beagle a bordo de modernos catamaranes. Esta experiencia te brinda la oportunidad de disfrutar de impresionantes paisajes y observar la abundante fauna marina que habita en la zona. 

A pocos kilómetros de la ciudad, podrás maravillarte con el ex camping municipal, ubicado a orillas del río Pipo, el cañadón del toro y la bahía ensenada, donde se encuentra la isla Redonda, que es la última unidad postal del Correo Argentino. Una vez que llegues al Parque Nacional Tierra del Fuego, no te pierdas ningún detalle y visita el lago Roca (Acigami) y la laguna Negra, que son auténticos emblemas del lugar.

Si te diriges hacia el norte de la ciudad, encontrarás los principales centros invernales, además del glaciar Martial, con su enorme pista de esquí que se accede mediante una aerosilla cercana a los hoteles más importantes de Ushuaia. Estos centros invernales, como el Valle de Tierra Mayor, son ideales para la práctica del esquí de fondo. Allí se lleva a cabo la tradicional "marcha blanca", una experiencia única para los amantes de los deportes de invierno. También podrás visitar el Valle de los Huskies, donde se encuentran los famosos perros, y el centro Las Cotorras. Un poco más al norte, se encuentra Harowen, donde podrás disfrutar del esquí, el trineo. Cuando éramos niños en toda esta zona hacíamos la famosa "bajada en gomón", que utiliza la cámara de la rueda de un tractor. ¡Es realmente impresionante! Además, no podemos olvidarnos del mundialmente famoso Cerro Castor, otro atractivo imperdible para los amantes del esquí.

Ushuaia es una ciudad tranquila, y la mayoría de los turistas disfrutan pasear por sus calles tanto en invierno como en verano. En particular, la calle San Martín es un lugar que no debes dejar de visitar, ya que allí se encuentran la mayoría de los centros de compra, donde podrás adquirir souvenirs y productos locales únicos. También, te invito a recorrer la doble Avenida Maipú, conocida como la Costanera, que cuenta con un encanto especial debido a su cercanía con el tradicional puerto de Ushuaia.

Caminar por estas calles te permitirá sumergirte en la atmósfera única de Ushuaia, apreciar la arquitectura característica de la región y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes. Además, encontrarás una amplia variedad de restaurantes que ofrecen delicias culinarias locales, donde podrás degustar platos a base de mariscos frescos y saborear la famosa centolla fueguina, una exquisitez que no puedes dejar de probar durante tu visita.

Para los amantes de la naturaleza, Ushuaia es un verdadero paraíso. Los paisajes que rodean la ciudad son simplemente impresionantes, con montañas majestuosas, bosques frondosos y lagos cristalinos.

Si eres aventurero, Ushuaia también ofrece emocionantes actividades al aire libre. Puedes embarcarte en una expedición de trekking por los glaciares, realizar paseos en kayak por los fiordos o incluso realizar avistamiento de aves y mamíferos marinos en su hábitat natural. Estas experiencias te permitirán conectarte con la naturaleza en su estado más puro y vivir momentos inolvidables.

Durante el invierno, Ushuaia se transforma en un paraíso para los entusiastas de los deportes de nieve. Las pistas de esquí ofrecen desafíos para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, y la calidad de la nieve es reconocida a nivel internacional. Además, la ciudad cuenta con una amplia infraestructura de servicios y alojamientos que te brindarán todas las comodidades necesarias para disfrutar al máximo de tu estadía.

ENTRE BUENOS AIRES Y MAR DEL PLATA


Estoy en la última semana, o más bien, en los últimos días aquí en la ciudad de Buenos Aires. Hoy el calor es intenso, aunque no llega a ser tan agobiante como lo fue ayer. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperaba un día terriblemente caluroso con intensas lluvias, pero hasta ahora, nada de eso ha sucedido. Aunque la temperatura está elevada, está lejos de lo que indicaba el pronóstico oficial. Lo malo es que me veo obligado a utilizar el maldito aire acondicionado, que me afecta especialmente la garganta.

Estos días han sido un ir y venir entre Buenos Aires y Mar del Plata. Hasta el jueves por la mañana, estaré en la capital de nuestro país. A veces desearía poder quedarme un poco más en un solo lugar, aunque viajar siempre ha sido parte de mi naturaleza. ¡Me siento triste y no puedo permitir que nadie lo sepa!

POPULARES