domingo, 18 de agosto de 2019

¡¡¡ENCUESTA!!!


Sin duda alguna, Tierra del Fuego es hermosa todo el año pero tanto el verano como el invierno tienen su toque mágico y especial, es por eso que te invito para que participes en esta pequeña encuesta, eligiendo tu momento del año preferido para recorrer y disfrutar de nuestra maravillosa isla. Para votar, ingresa aquí: https://www.facebook.com/viajerodelaisla/  

viernes, 16 de agosto de 2019

CENTROS INVERNALES FUEGUINOS - VIVÍ LA NIEVE


Si eres un/a fanático/a de la nieve y te apasionan los deportes invernales, definitivamente Tierra del Fuego tiene que ser tu lugar elegido. La provincia promete una extensa temporada invernal que se extiende desde junio hasta septiembre y que incluye regularmente nevadas fuera de temporada (incluso en verano).

Listado de los centros invernales y lugares de recreación invernales

En Ushuaia

Glaciar Martial: Ubicado en el glaciar homónimo, se accede por la calle Aldo Moter que bordea la montaña hasta llegar

Laguna del Diablo: A sólo 3 kilómetros del centro de la ciudad, en el Barrio Andino, se encuentra esta laguna que al congelarse permite la práctica de patinaje sobre hielo y hockey . Es totalmente gratuita si se tienen los equipos. Posee iluminación artificial por lo cual la jornadas son largas. (ACTUALMENTE NO HABILITADA)

Pista Francisco Jerman: Camino al Glaciar Martial se encuentra esta pista de esquí de fondo. Allí puedes alquilar los equipos necesarios en caso de que los necesites

Pista de Patinaje Municipal: Inaugurada en 2009 y ubicada en inmediaciones del Polideportivo se encuentra esta pista de patinaje sobre hielo que se ha convertido en la más grande de Sudamérica


Sobre Ruta 3

Altos del Valle: (18.5 KM). Ubicado en un lugar estratégico del Valle de Tierra Mayor que permite una temporada invernal con nieve asegurada se encuentra este centro invernal. Sus principales atractivos son los trineos tirados por perros que son criados en ese lugar. +info

Solar del Bosque: (19 KM). Hermoso centro invernal para la práctica de deportes invernales y las caminatas guiadas. Recomendada la de Laguna Esmeralda. Cuenta con un buen servicio de gastronomía. +info

Nunatak: (19.5 KM). De este centro invernal destaco las impresionantes travesías en snowcats (las famosas motos de nieve) o la "aventura blanca", excursión que se hace en trineos tirado por perros. Posee un bonito refugio al pie del Monte Alvear. +info

Tierra Mayor: (20 KM). Creado por Gustavo Giró el Centro Nórdico Tierra Mayor es uno de los más antiguos de la provincia. La forma del terreno del lugar lo hacen la mejor zona para la práctica del esquí de fondo. Todos los meses de agosto se realiza aquí la "Marcha Blanca" organizada por el Club Andino de la ciudad de Ushuaia y es la única competencia invernal de Sudamérica que ha sido homologada por la Federación Internacional de Esquí. El centro Tierra Mayor ofrece servicio de gastronomía. +info

Llanos del Castor: (24 KM). En una zona protegida por las montañas del poderoso viento fueguino, se encuentra este centro invernal ideal para las caminas con raquetas en sus múltiples senderos como así también la práctica del deporte rey del invierno, el esquí (Este centro no dispone de sitio web o por lo menos yo no lo he encontrado)

Valle Hermoso: (24.5 KM). Ubicado en el corazón de la Reserva Natural Tierra Mayor, este centro nos propone actividades de turismo no convencionales proponiendo cuatro hermosas excursionas de trekking que interactúan armoniosamente con el paisaje de su entorno. Servicio de cabaña y gastronomía. +info

Villa Las Cotorras: (25 KM). Este es de los más antiguos y más tradicionales complejos invernales de Tierra del Fuego. Allí se pueden practicar todos los deportes invernales (el centro de esquí de fondo Ushuaia Blanca, se encuentra allí), También se practican cabalgatas y excursiones de trekking. Su gastronomía es realmente exquisita, sobre todo el delicioso cordero fueguino y su tradicional y ceremonial café montañés. (Este centro no dispone de sitio web o por lo menos yo no lo he encontrado)

Cerro Castor: (27 KM), Relativamente nuevo (no existía cuando yo era niño), este centro invernal es el más famoso, prestigioso y exclusivo de la provincia. Su ubicación le permite contar con la temporada más larga de una nieve de máxima calidad. Tiene 24 pistas de diversa dificultad y los mejores medios de elevación hacia el cerro. Cuenta con todos los servicios de un centro invernal de nivel mundial siendo sede de entrenamiento de algunos equipos olímpicos que vienen a entrenar en contra-temporada. +info

Haruwen: (35 KM). en el Valle Vega del Café, los fueguinos Muriel y Marta Trabuchi crearon este centro invernal 1987, el cual fue refundado en 1995. Aquí se celebran las competencias Ushuaia Sled Dog Race y la Sled Dog Race para niños, en la cual participan competidores de todo el mundo. Se ofrece servicio de gastronomía y alojamiento. +info

Entre paréntesis se muestra la distancia entre los Centros Invernales y la ciudad de Ushuaia


En mi lista de los preferidos se encuentran: Tierra Mayor, Villa las Cotorras y Haruwen

lunes, 12 de agosto de 2019

CASCADA LA PORFIADA

Artículo de mi blog Viajero de la Isla

Pequeña caminata de aproximadamente 800 metros (solo ida) que se realiza bordeando el Lago Fagnano en dirección este próximo a la hostería Kaikén. Recorrido sencillo e ideal para realizarlo en los meses de verano junto a la familia. La cascada probablemente (no lo he confirmado por no encontrar la información adecuada) tome su nombre de la “Estancia La Porfiada” que tiene su acceso por la Ruta Nacional N°3. El caudal de agua en la caída varía mucho durante el año debido a varios factores.

Inicio del sendero en la cabecera del lago Fagnano

Distancias principales aproximadas:

Tolhuin: 3 kilómetros
Ushuaia: 108 kilómetros
Río Grande: 103 kilómetros

Características para senderismo: 

· Distancia del recorrido: 1,6 kilómetros ida y vuelta aproximadamente

· Tiempo de recorrido: <1 hora

· Altura máxima: Sin desniveles considerables (40 msnm). El camino es llano bordeando el lago. Mínima elevación en la aproximación a la cascada

· Coordenadas para GPS: -54.33, -67.14

· Plus Code para Google Maps: 37QJCQV7+GQ



Vista del Lago Fagnano desde la Cascada

Otros lugares cercanos para recorrer

· Laguna de Aguas Blancas (Próximo artículo)

· Mirador del Cerro Jeujepén

· Reserva Provincial Río Valdez (Próximo artículo)

· Reserva Provincial Laguna Negra (Próximo artículo)


Te invito a participar de mi blog exclusivamente recorriendo Tierra del Fuego:

viernes, 9 de agosto de 2019

EL TEST DE NOLAN ¿DÓNDE ESTOY PARADO?


Aprovechando que en Argentina se acercan las elecciones y navegando (y curioseando) por este gigantesco mundo que es la Internet, encontré un interesante sitio (http://www.testpolitico.com/)

Según la Wikipedia, El gráfico de Nolan es un diagrama político creado en 1969 por el político estadounidense David Nolan. El gráfico define las posiciones políticas humanas respecto a dos vectores de coordenadas, la opinión económica y la opinión personal, para producir un tipo de sistema cartesiano de las ideologías políticas.

El gráfico de Nolan expande el análisis de las opiniones políticas más allá del espectro político tradicional que mide la política a lo largo de un eje unidimensional izquierda-derecha para convertirlo en un gráfico de dos dimensiones: grado de libertad económica y grado de libertad personal. Según Nolan, el progresismo aboga solo por la libertad personal, mientras que el conservadurismo solo defiende la libertad económica. Su visión se basa en el supuesto de que ambas libertades pueden tener lugar al mismo tiempo, sin puntos de conflicto, y que el liberalismo las defiende y enaltece en simultáneo.

Mis resultados:
  • Debe prohibirse la realización de apologías de ideologías extremas.
  • La Iglesia debe autofinanciarse, y estar en igualdad de condiciones con cualquier otra asociación. El Estado debe permanecer laico.
  • El Servicio Militar debería ser voluntario en caso de existir ejército, y de ser así, su naturaleza debería limitarse a sus funciones más esenciales de defensa.
  • Las leyes no deben entrometerse en las relaciones sexuales entre adultos que consientan, en ningún caso.
  • El uso de algunas de las drogas prohibidas actualmente debería ser legal, aunque debería controlarse su distribución.
  • Las leyes y el poder judicial deben establecer en qué casos se puede anteponer el uso de medidas preventivas de seguridad a ciertos derechos individuales y en qué casos no.
  • Cualquier tipo de imposición o beneficio basado en criterios de sexo, raza o grupo social, viola el principio de igualdad ante la ley, y no debe ser impuesto por el Estado.
  • El Estado debe regular la inmigración para permitir que los inmigrantes necesarios vengan de un modo legal.
  • El Estado debe proteger y/o promover la cultura y el idioma que son propios de su nación.
  • Hay que promover las energías limpias mediante incentivos a aquellos que contaminen menos y cargas a los que contaminan más.
  • El Estado debe limitar la entrada de productos de otros países para favorecer a los productores nacionales.
  • Los impuestos no deberían subir. Deben ser los justos y necesarios para sufragar los gastos del Estado.
  • Las pensiones de jubilación deben ser gestionadas por el Estado con un sistema público de contribuciones obligatorias (Seguridad Social).
  • El Estado debe gestionar la ayuda y asistencia adecuada a los necesitados, independientemente de que las instituciones privadas de caridad puedan complementarla voluntariamente.
  • Los sectores profesionales tienen que estar regulados por las leyes. El ejercicio de las profesiones cualificadas debe requerir de las oportunas licencias y permisos otorgadas en cada caso por el órgano competente del Estado.
  • Los sindicatos deben regirse por las normas aplicables a cualquier otra asociación, y no recibir financiación pública o atribuírseles funciones especiales.
  • El Estado debe garantizar el acceso universal a la sanidad mediante centros con algún tipo de financiación pública, sean gestionados o no por el Estado.
  • El Banco Central tiene una función esencial regulando la economía, por lo que debe ser independiente y supervisar a los bancos comerciales.
  • Se deben corregir algunas ventajas competitivas de las Grandes Superfies, regulando ciertas materias como sus horarios y días de apertura, o el descuento máximo que pueden aplicar.
  • La legislación sobre contratos laborales debe siempre mantener una protección especial al trabajador, protegiéndole frente al despido y el empleo precario.

¿Y vos? ¿Dónde estás parado?

miércoles, 7 de agosto de 2019

50 PREGUNTAS INNECESARIAS

¿Nombre? 
Marjan/Marian/Mariano

¿Por qué te pusieron ese nombre?
Me tocó en suerte haha. Es una variante de un nombre común en nuestro árbol genealógico.

¿Le pides deseos a las estrellas?
No

¿La última vez que lloraste?
No lo se, pero siempre hay algo que lamentar así que debe haber sido hace poco.

¿Pan con qué?
Con manteca siiiii

¿Te gustan los animales?
Me gustan en su estado salvaje

¿Cuántos hijos tienes?
Ninguno

¿Colaboras con alguna ONG?
Si, con algunas. Haré próximamente un post sobre esto para que todos se animen a colaborar con alguna organización no gubernamental (por cierto esta fue una pregunta necesaria)

¿Si fueras otra persona serías tu amigo?
Generalmente hablo conmigo mismo en búsqueda de la opinión de un experto así que seguramente, sería amigo mío

¿Tienes un diario de vida?
Desde mi infancia ¡Y no se imaginan lo que dice!

¿Eres sarcástico?
No me sale bien eso del sarcasmo

¿Saltarías en puenting?
No está dentro de mis metas a corto plazo.

¿Cuál es tu cereal preferido?
Choco Krispis haha

¿Te desabrochas los zapatos antes de sacarlos?
Depende como me sienta haha

¿Crees que eres fuerte?
Estoy bien alimentado

¿Tu helado preferido?
Chocolate y variedades de chocolate haha

¿Qué número calzas?
45 como mi hermano menor. Nosotros no guardamos los zapatos… los estacionamos

¿Grupo de música preferido?
Scorpion

¿Qué es lo que menos te gusta de ti? 
A veces la autoimagen decae un poco. No lo voy a negar

¿A quién extrañas mucho? 
Al amor de mi vida

¿Cuál ha sido la última película que has visto? 
Invictus ¡Qué estreno! xD

¿Qué color de pantalones y zapatos tienes puesto? 
Jeans negros y zapatillas negras (a tono)

¿Cuándo fue la última vez que besaste a alguien? 
Hace bastante che

¿Qué estás escuchando en este momento? 
Breath and Life (Audiomachine)

¿La última persona con quien hablaste por teléfono? 
Mi mamá

¿Tu bebida favorita? 
Cerveza... la bebida de los dioses

¿Deporte favorito para ver por TV? 
Basketball

¿Comida favorita? 
Cazuela de mariscos

¿Final triste o final feliz? 
Nadie en su sano juicio eligiría un final triste, así que yo si xD

¿Tienes mascotas? 
Propias no

¿Día Favorito del Año? 
El 31 de diciembre

¿Besos o abrazos? 
Besos de esos que tienes que separarte para poder respirar

¿Eres una persona alegre? 
Depende. Me gusta sentirme alegre

¿Has viajado mucho? 
Muchísimo

¿Una fantasía sexual? 
Hacerlo mientras piloteo un avión ¿Y qué?

¿Cuál es la última comida que preparaste? 
Hamburguesas caseras con papas y zanahorias fritas ¡re sano!

¿Color favorito? 
Naranja. 

¿Qué viste anoche en la tele? 
Tele suspendida por problemas técnicos momentáneos. 

¿Algo que te haga perder los papeles? 
La desorganización. En todos los sentidos. 

¿Dónde es lo más lejos que has estado de tu casa? 
Miles y miles de kilómetros de "mis" diversas casas. Paso mucho tiempo cambiando de lugares de residencia. 

¿Algo que te daría morbo hacer? 
Hacerlo mientras piloteo un avión ¿Y qué? (con una azafata xD). Ahora aclaré algo. 

¿Eres abierto a opciones sexuales como el sexo oral o el sexo anal? 
Antes pensaba que el sexo oral era charlado xD. 

¿Un postre favorito? 
Tiramisú. 

¿Un sitio para desaparecer? 
Los campos fueguinos.

¿A qué animal le tienes más miedo? 
Una vez vi “la semana del tiburón” en la tele, dan miedo jeje. 

¿No te gustaría morir sin probar? 
He probado tantas cosas y algunas no debería haber probado nunca. 

¿Alguna vez te pillaron haciendo el amor? 
Me es imposible responder esto.

Tu nivel de paciencia de 0 a 10 es 
-10 

¿Qué libro estás leyendo? 
Releyendo “El último confín de la tierra” de E. Lucas Bridges, un clásico de la literatura fueguina. 

¿Alguna vez tomaste drogas? 
Varias veces pero... ¿Qué clase de drogas?

POPULARES