martes, 18 de abril de 2023

ANÁLISIS DE TANDEM Y OTRAS APPS SIMILARES

Hoy quiero contarles mi experiencia con una aplicación que tanto me recomendaron cuando empecé hace muchísimos años a hacer diversos cursos de idiomas: Tandem. También, en este post hago extendible a otras aplicaciones similares como Speaky, HelloTalk, entre otras. Todas funcionan con algunas características en común, pero hoy me voy a enfocar en Tandem.

Antes que nada, déjenme decirles que estas aplicaciones son una buena forma de aprender un idioma específico. Yo, por ejemplo, estudiaba inglés, alemán y ruso en la prehistoria y en aquellos tiempos utilizaba el correo electrónico y el MSN para charlar con estudiantes de otras partes del mundo que buscaban lo mismo que yo. Pero hoy en día, estas aplicaciones son mucho más efectivas y tienen como objetivo principal conectarte con personas nativas o con conocimientos del idioma que quieres aprender y viceversa.

Entonces, por ejemplo, si hablamos español y queremos aprender inglés, el sistema de Tandem nos dará opciones de elegir a los que hablan inglés y quieren aprender español. Así de simple y así de útil.

Ahora bien, lo bueno de Tandem es que, escarbando en las profundidades de la aplicación, puedes encontrar personas con un verdadero interés por aprender tu idioma y enseñarte el suyo. Es una buena herramienta no solo como intercambio de idiomas, sino que puedes aprender de primera mano cómo son las costumbres y la cultura de las personas que hablan el idioma que quieres aprender. Esto es un verdadero plus que nos ofrece Tandem y que otras aplicaciones similares también ofrecen.

Por otro lado, lo malo de Tandem es que es muy utilizado para desvirtuar su objetivo inicial. Es decir, se puede ver que hay una enorme cantidad de usuarios que están registrados solo como un reemplazo de cualquier aplicación para "matchear" (a las que ya le llegará el turno de dedicarle algún post). Por lo tanto, hay que tener cuidado a la hora de elegir con quién hablar y asegurarnos de que realmente están interesados en el intercambio de idiomas y no en otra cosa.

Pero dejando de lado eso, mi experiencia con Tandem fue bastante buena. A través de la aplicación pude conocer a muchas personas de diferentes partes del mundo con las que compartía el interés de aprender idiomas. Pude mejorar mi inglés y ayudar a otros a mejorar su español. También pude aprender sobre la cultura y las costumbres de otros países y, de esa manera, ampliar mi visión del mundo.

La interfaz de la aplicación es bastante sencilla y fácil de usar. Una vez que te registras, puedes crear un perfil en el que puedes detallar tus intereses y objetivos en cuanto al aprendizaje del idioma. Luego, puedes buscar personas que hablen el idioma que quieres aprender y enviarles una solicitud para hablar. También puedes aceptar solicitudes de otras personas que quieran hablar contigo.

Otra característica interesante de Tandem es que puedes hacer videollamadas con las personas con las que estás hablando (aunque yo no puedo por mi velocidad de conexión a Internet 😅). Esto es muy útil porque, además de practicar la pronunciación y la gramática del idioma que quieres aprender, también puedes practicar la comprensión oral.

En resumen, Tandem es una aplicación muy útil para aquellos que quieren aprender un idioma de manera efectiva y divertida. Eso si, como dije más arriba xiste la posibilidad de que algunas personas se registren en estas aplicaciones solo para "conocer gente nueva", sin un verdadero interés en el aprendizaje del idioma. Esto puede ser frustrante para aquellos que realmente quieren mejorar su nivel lingüístico y tener conversaciones significativas en el idioma que están aprendiendo.

Para profundizar el tema de mi experiencia, puedo decir que he utilizado varias de estas aplicaciones y cada una tiene sus pros y contras. Por ejemplo, Tandem es muy fácil de usar y tiene una interfaz intuitiva, lo que la hace ideal para principiantes. Además, cuenta con una gran comunidad de usuarios, lo que significa que siempre hay alguien disponible para practicar el idioma que estás aprendiendo.

Por otro lado, Speaky es una aplicación muy completa que te permite buscar a personas en función de diferentes criterios, como edad, género, país de origen y nivel de habilidad lingüística. Esto hace que sea más fácil encontrar personas que se adapten a tus necesidades específicas.

HelloTalk, por su parte, es otra aplicación popular que ofrece una amplia gama de herramientas de aprendizaje del idioma, como traducciones automáticas, corrección de errores gramaticales y un sistema de puntuación de habilidades lingüísticas.

En general, mi experiencia con estas aplicaciones ha sido positiva. He conocido a muchas personas interesantes y he mejorado significativamente mi nivel de idioma en varios idiomas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas aplicaciones no son una solución mágica para el aprendizaje de ningún idioma. En mi caso ha sido fundamental el complementar el uso de estas aplicaciones con clases formales (en institutos o universidades) y otros recursos de aprendizaje del idioma, como libros de texto y cursos en línea. Por ejemplo, en idioma alemán se pueden encontrar recursos de la DW o en inglés de la BBC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POPULARES