viernes, 16 de agosto de 2019

CENTROS INVERNALES FUEGUINOS - VIVÍ LA NIEVE


Si eres un/a fanático/a de la nieve y te apasionan los deportes invernales, definitivamente Tierra del Fuego tiene que ser tu lugar elegido. La provincia promete una extensa temporada invernal que se extiende desde junio hasta septiembre y que incluye regularmente nevadas fuera de temporada (incluso en verano).

Listado de los centros invernales y lugares de recreación invernales

En Ushuaia

Glaciar Martial: Ubicado en el glaciar homónimo, se accede por la calle Aldo Moter que bordea la montaña hasta llegar

Laguna del Diablo: A sólo 3 kilómetros del centro de la ciudad, en el Barrio Andino, se encuentra esta laguna que al congelarse permite la práctica de patinaje sobre hielo y hockey . Es totalmente gratuita si se tienen los equipos. Posee iluminación artificial por lo cual la jornadas son largas. (ACTUALMENTE NO HABILITADA)

Pista Francisco Jerman: Camino al Glaciar Martial se encuentra esta pista de esquí de fondo. Allí puedes alquilar los equipos necesarios en caso de que los necesites

Pista de Patinaje Municipal: Inaugurada en 2009 y ubicada en inmediaciones del Polideportivo se encuentra esta pista de patinaje sobre hielo que se ha convertido en la más grande de Sudamérica


Sobre Ruta 3

Altos del Valle: (18.5 KM). Ubicado en un lugar estratégico del Valle de Tierra Mayor que permite una temporada invernal con nieve asegurada se encuentra este centro invernal. Sus principales atractivos son los trineos tirados por perros que son criados en ese lugar. +info

Solar del Bosque: (19 KM). Hermoso centro invernal para la práctica de deportes invernales y las caminatas guiadas. Recomendada la de Laguna Esmeralda. Cuenta con un buen servicio de gastronomía. +info

Nunatak: (19.5 KM). De este centro invernal destaco las impresionantes travesías en snowcats (las famosas motos de nieve) o la "aventura blanca", excursión que se hace en trineos tirado por perros. Posee un bonito refugio al pie del Monte Alvear. +info

Tierra Mayor: (20 KM). Creado por Gustavo Giró el Centro Nórdico Tierra Mayor es uno de los más antiguos de la provincia. La forma del terreno del lugar lo hacen la mejor zona para la práctica del esquí de fondo. Todos los meses de agosto se realiza aquí la "Marcha Blanca" organizada por el Club Andino de la ciudad de Ushuaia y es la única competencia invernal de Sudamérica que ha sido homologada por la Federación Internacional de Esquí. El centro Tierra Mayor ofrece servicio de gastronomía. +info

Llanos del Castor: (24 KM). En una zona protegida por las montañas del poderoso viento fueguino, se encuentra este centro invernal ideal para las caminas con raquetas en sus múltiples senderos como así también la práctica del deporte rey del invierno, el esquí (Este centro no dispone de sitio web o por lo menos yo no lo he encontrado)

Valle Hermoso: (24.5 KM). Ubicado en el corazón de la Reserva Natural Tierra Mayor, este centro nos propone actividades de turismo no convencionales proponiendo cuatro hermosas excursionas de trekking que interactúan armoniosamente con el paisaje de su entorno. Servicio de cabaña y gastronomía. +info

Villa Las Cotorras: (25 KM). Este es de los más antiguos y más tradicionales complejos invernales de Tierra del Fuego. Allí se pueden practicar todos los deportes invernales (el centro de esquí de fondo Ushuaia Blanca, se encuentra allí), También se practican cabalgatas y excursiones de trekking. Su gastronomía es realmente exquisita, sobre todo el delicioso cordero fueguino y su tradicional y ceremonial café montañés. (Este centro no dispone de sitio web o por lo menos yo no lo he encontrado)

Cerro Castor: (27 KM), Relativamente nuevo (no existía cuando yo era niño), este centro invernal es el más famoso, prestigioso y exclusivo de la provincia. Su ubicación le permite contar con la temporada más larga de una nieve de máxima calidad. Tiene 24 pistas de diversa dificultad y los mejores medios de elevación hacia el cerro. Cuenta con todos los servicios de un centro invernal de nivel mundial siendo sede de entrenamiento de algunos equipos olímpicos que vienen a entrenar en contra-temporada. +info

Haruwen: (35 KM). en el Valle Vega del Café, los fueguinos Muriel y Marta Trabuchi crearon este centro invernal 1987, el cual fue refundado en 1995. Aquí se celebran las competencias Ushuaia Sled Dog Race y la Sled Dog Race para niños, en la cual participan competidores de todo el mundo. Se ofrece servicio de gastronomía y alojamiento. +info

Entre paréntesis se muestra la distancia entre los Centros Invernales y la ciudad de Ushuaia


En mi lista de los preferidos se encuentran: Tierra Mayor, Villa las Cotorras y Haruwen

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POPULARES