Según la Wikipedia, El gráfico de Nolan es un diagrama político creado en 1969 por el político estadounidense David Nolan. El gráfico define las posiciones políticas humanas respecto a dos vectores de coordenadas, la opinión económica y la opinión personal, para producir un tipo de sistema cartesiano de las ideologías políticas.
El gráfico de Nolan expande el análisis de las opiniones políticas más allá del espectro político tradicional que mide la política a lo largo de un eje unidimensional izquierda-derecha para convertirlo en un gráfico de dos dimensiones: grado de libertad económica y grado de libertad personal. Según Nolan, el progresismo aboga solo por la libertad personal, mientras que el conservadurismo solo defiende la libertad económica. Su visión se basa en el supuesto de que ambas libertades pueden tener lugar al mismo tiempo, sin puntos de conflicto, y que el liberalismo las defiende y enaltece en simultáneo.
Mis resultados:
- Debe prohibirse la realización de apologías de ideologías extremas.
- La Iglesia debe autofinanciarse, y estar en igualdad de condiciones con cualquier otra asociación. El Estado debe permanecer laico.
- El Servicio Militar debería ser voluntario en caso de existir ejército, y de ser así, su naturaleza debería limitarse a sus funciones más esenciales de defensa.
- Las leyes no deben entrometerse en las relaciones sexuales entre adultos que consientan, en ningún caso.
- El uso de algunas de las drogas prohibidas actualmente debería ser legal, aunque debería controlarse su distribución.
- Las leyes y el poder judicial deben establecer en qué casos se puede anteponer el uso de medidas preventivas de seguridad a ciertos derechos individuales y en qué casos no.
- Cualquier tipo de imposición o beneficio basado en criterios de sexo, raza o grupo social, viola el principio de igualdad ante la ley, y no debe ser impuesto por el Estado.
- El Estado debe regular la inmigración para permitir que los inmigrantes necesarios vengan de un modo legal.
- El Estado debe proteger y/o promover la cultura y el idioma que son propios de su nación.
- Hay que promover las energías limpias mediante incentivos a aquellos que contaminen menos y cargas a los que contaminan más.
- El Estado debe limitar la entrada de productos de otros países para favorecer a los productores nacionales.
- Los impuestos no deberían subir. Deben ser los justos y necesarios para sufragar los gastos del Estado.
- Las pensiones de jubilación deben ser gestionadas por el Estado con un sistema público de contribuciones obligatorias (Seguridad Social).
- El Estado debe gestionar la ayuda y asistencia adecuada a los necesitados, independientemente de que las instituciones privadas de caridad puedan complementarla voluntariamente.
- Los sectores profesionales tienen que estar regulados por las leyes. El ejercicio de las profesiones cualificadas debe requerir de las oportunas licencias y permisos otorgadas en cada caso por el órgano competente del Estado.
- Los sindicatos deben regirse por las normas aplicables a cualquier otra asociación, y no recibir financiación pública o atribuírseles funciones especiales.
- El Estado debe garantizar el acceso universal a la sanidad mediante centros con algún tipo de financiación pública, sean gestionados o no por el Estado.
- El Banco Central tiene una función esencial regulando la economía, por lo que debe ser independiente y supervisar a los bancos comerciales.
- Se deben corregir algunas ventajas competitivas de las Grandes Superfies, regulando ciertas materias como sus horarios y días de apertura, o el descuento máximo que pueden aplicar.
- La legislación sobre contratos laborales debe siempre mantener una protección especial al trabajador, protegiéndole frente al despido y el empleo precario.
¿Y vos? ¿Dónde estás parado?
No hay comentarios:
Publicar un comentario