jueves, 7 de abril de 2022

DE TRAICIONES HABLAMOS


Alberto Fernández dijo tiempo atrás que Argentina sería la puerta de entrada de Rusia a América Latina. Hoy Argentina vota en contra de Rusia en el ámbito de la ONU y a pedido de los Estados Unidos.

En mi caso personal, agradezco el apoyo continuo de la Federación Rusa en la defensa continua de los intereses argentinos.

Recuerden que nuestros gobernantes siempre han sido tibios y alguna vez también traicionamos a Perú.

Esto no tiene nada que ver con la defensa de los derechos humanos. Es solo una presión de los países occidentales para alinearnos a sus lamentables intereses 

Lo de Serbia y Hungría es lamentable también. Ambos países fuertemente coercionados por los Estados Unidos y la Unión Europea.

Les cuento algo para que reflexionemos en qué clase de mundo vivimos: Estados Unidos, Israel y Arabia Saudita (entre otros) forman parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

sábado, 2 de abril de 2022

40 AÑOS DE MALVINAS

Plazoleta Islas Malvinas en Comandante Luis Piedrabuena, Santa Cruz

Hoy los argentinos conmemoramos un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, recordando a cada uno de los caídos.

Este 2 de abril me encontré viajando desde Ushuaia a Mar del Plata en auto y recibí las 0 horas del día en Puerto San Julián, en la provincia de Santa Cruz. En este contexto, y desde esta hermosa ciudad, se hizo un tributo a los soldados argentinos y los veteranos que participaron en esta guerra y que lucharon con valentía y sacrificio por la soberanía de nuestro país.

La Guerra de Malvinas fue un momento triste y doloroso en la historia de Argentina, pero también fue una oportunidad para demostrar la fuerza y el coraje de nuestro pueblo y de nuestras fuerzas armadas. Es importante recordar a los hombres y mujeres que arriesgaron sus vidas por la patria y honrar su memoria.

Memorial Islas Malvinas en Puerto San Julián, Santa Cruz

Memorial Islas Malvinas en Puerto San Julián, Santa Cruz

Es importante recordar que estos hombres y mujeres fueron enviados a una guerra sin la preparación ni el equipamiento adecuados, y que lucharon con coraje y honor por su patria. Muchos de ellos sufrieron heridas, enfermedades y traumas que los acompañarán por el resto de sus vidas.

Hoy, a 40 años de aquellos acontecimientos, es importante que el Estado y la sociedad en su conjunto brinden todo el apoyo y reconocimiento que nuestros héroes merecen. Además, es necesario continuar la búsqueda de los soldados argentinos que aún se encuentran desaparecidos en las islas Malvinas. Debemos hacer todo lo posible para encontrarlos y brindarles a sus familias la verdad y la justicia que merecen.

La Guerra de Malvinas fue una lucha por la soberanía argentina, y este concepto debemos tenerlo siempre muy en claro. La soberanía es la capacidad de un país para tomar decisiones sobre su territorio y su gente, y es un derecho fundamental que debe ser respetado por todas las naciones de manera innegociable e irrenunciable.

Cuando inició el 02 de abril se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Este momento los puedes ver aquí

POPULARES