viernes, 24 de julio de 2020

SIENTO BRONCA...


Siento bronca de ver cómo esta todo y de no poder hacer nada.
Siento bronca de ver a mis abuelos sólo sobrevivir y ya no tener fuerzas ni recursos para ayudarlos.
Siento bronca de cómo me mienten diciendo que me van a ayudar y no lo hacen.
Siento bronca de cómo toda la gente responsable se lava las manos o que me digan "Será lo que Dios quiera". Todavía no se a que se refieren.
Siento bronca de la justicia que tenía que defendernos (en especial a mis abuelos) y no lo hizo. ¡Hola "defensores" de la tercera edad! Siento bronca cada vez que desde el PAMI, dicen que están llevando alivio a los jubilados con los medicamentos y yo para hacer los tratamientos de mis abuelos tengo que pagar más que nunca. Incluso más que en el neoliberal y de derecha gobierno de Macri (¡Gato!)
Siento bronca de ser una persona que confía de más y en quién no debe confiar. Mea culpa.
Siento bronca de los ex "hermanitos" de la iglesia que todavía me deben dinero y se la pasan escribiendo versículos bíblicos en las redes sociales ¡Chantas e hipócritas! Asco me dan.
Siento bronca del Estado y los políticos que te dice que hagas un esfuerzo, pero ellos no lo hacen.
Siento bronca que haya gente esencial y que los otros seamos cuasi inútiles. Yo entro en la categoría de otario (Me gusta esa palabra).
Siento bronca que la gente que tiene recursos para comprar comida todos los días, te diga que te quedes en casa (cuando ellos ni lo harían, ni podrían).
Siento bronca de los programas de televisión que te invitan a no juntarte y ellos lo hacen, para hacer pelotudeces pagas (claro, son trabajadores esenciales).
Siento bronca porque a pesar de que tuvimos la cuarentena más larga del mundo, no logramos nada y cada día estamos peor.
Siento bronca porque el ex intendente de General Pueyrredón quiere cobrar un millón de pesos de vacaciones no tomadas (hizo la plancha cuatro años) cuando los barrios y la infraestructura municipal está hecha mierda.
Siento bronca que en la televisión estatal "reconstruyen" con ficción nacional, pero el presidente sale a recomendar series de Netflix (U$S)
Siento bronca cada vez que necesito hacer un trámite, y tengo que hacer el tour del arbolito porque el gobernador decidió interrumpir los servicios de colectivos interurbanos (¿Habrá tomado alguna vez uno?).
Siento bronca de que la persona que se defiende de un hecho delictivo en este país, sea considerada un asesino.
Siento bronca de que se me haya roto una computadora y no poder arreglarla porque el puto repuesto viene de afuera.
Siento bronca porque el supermercado chino del barrio, es el único que no es garca.
La lista continuaría hasta vaya saber donde, pero me da bronca seguir.

martes, 14 de julio de 2020

UN CUMPLEAÑOS...


Un cumpleaños diferente.

Hoy es mi cumpleaños (mi rođendan). He llegado a los 35 años de vida con la satisfacción de saber que estoy haciendo las cosas bien a pesar de todas las circunstancias que este 2020 nos ha traído a todos. Creo que lo más importante es que por primera vez, siento que mi entorno se ha filtrado tanto que ha servido para quedarme solamente con la gente que me gusta. Tardé mucho tiempo en darme cuenta y en empezar a ver el vaso medio lleno en todas las cosas. Esto es posiblemente lo único rescatable que le saco a un año marcado por la cuarentena del coronavirus que nos tiene a todos... ¡Bastante podrido! Y como nos ha cambiado la vida a todos. En estos instantes escribo mientras espero que mi abuela termine su tratamiento del día de hoy en quimioterapia del Hospital Privado de Comunidad. Antes podía acompañarla pero ahora ya no, y lo entiendo ¡Debemos cuidarnos entre todos! (Aunque a veces pienso que todo está tan focalizado en el coronavirus que se dejan de lado tantas cosas)

Me cruzo a tomar un café a La Fonte que está por calle Córdoba y Pringles para ver sí así, se puede mitigar un poquito el frío reinante que hoy, se ha puesto incluso un poco más duro, en este ya clásico invierno marplatense.

Me pongo contento que de a poco, la ciudad parece reactivarse. Que algunos pequeños comerciantes no esenciales (¿Quién juzga quién es esencial y quién no lo es?) puedan ir levantando las persianas de la inactividad ¡Eso es bueno! ¿Saben lo que es esencial? Que todos podamos vivir cómo se debe y no cómo marionetas del estado.

Pienso que el año pasado pasé parte de mi cumpleaños en el hospital de Tolhuin y ahora en un hospital de Mar del Plata ergo... Tengo una especie de amor extraño hacia los hospitales pero fuera de eso... no se pueden negar que no son originales.

Actualización del 15 de julio de 2020

Agradezco a todos los que me han saludado por cualquier medio... se les quiere mucho,

Mariano José Romero Arregin

viernes, 10 de julio de 2020

UN MUNDO DE MENTIRAS


Quiero compartir contigo mis pensamientos sobre un tema que me ha estado persiguiendo últimamente: vivir en un mundo de mentiras. Confesar las situaciones de la vida no siempre es fácil. A veces, nos enfrentamos a momentos en los que es necesario ser completamente honestos, tanto intelectualmente como espiritual y emocionalmente. Sin embargo, me he dado cuenta de que a menudo he intentado aparentar ser alguien que no soy.

¿Por qué lo hago? ¿Por qué me esfuerzo tanto en ocultar mi verdadero yo detrás de una fachada? Quizás es el miedo al juicio de los demás o el deseo de encajar en ciertos estándares impuestos por la sociedad. Tal vez es la sensación de inseguridad que me lleva a creer que no seré aceptado si muestro mi autenticidad.

LOS NÚMEROS - БРОЈЕВИ



Esta sección está destinada a promover el vocabulario serbio para ser un recurso de todos los estudiantes del idioma.
Los números del uno al diez
Бројеви од један до десет
Brojevi od jedan do deset

Uno
Један
Jedan

Dos
Два
Dva

Tres
Три
Tri

Cuatro
Четири
Četiri

Cinco
Пет
Pet

Seis
Шест
Šest

Siete
Седам
Sedam

Ocho
Осам
Osam

Nueve
Девет
Devet

Diez
Десет
Deset

Yo cuento hasta 10
Ја бројим до десет
Ja brojim do deset

Once
Једанаест
Jedanaest

Doce
Дванаест
Dvanaest

Trece
Тринаест
Trinaest

Catorce
Четрнаест (!)
Četrnaest (!)

Quince
Петнаест
Petnaest

Dieciséis
Шеснаест (!)
Šesnaest (!)

Diecisiete
Седамнаест
Sedamnaest

Dieciocho
Осамнаест
Osamnaest

Diecinueve
Деветнаест
Devetnaest

Veinte
Двадесет
Dvadeset

Veintiuno
Двадесет један
Dvadeset jedan

Veintidós
Двадесет два
Dvadeset dva

Veintitrés
Двадесет три
Dvadeset tri

Treinta
Тридесет
Trideset

Cuarenta
Четрдесет (!)
Četrdeset (!)

Cincuenta
Педесет
Petdeset

Sesenta
Шездесет (!)
Šezdeset (!)

Setenta
Седамдесет
Sedamdeset

Ochenta
Осамдесет
Osamdeset

Noventa
Деведесет (!)
Devedeset (!)

Algunos ejemplos más en los que en otro artículo profundizaremos 

Cien
Сто
Sto

Doscientos
Двеста / Две стотина
Dvesta / Dve stotina

Quinientos
Петсто / Пет стотина
Petsto / Pet stotina

Mil
Хиљада
Hiljada

Mil novecientos ochenta y cinco
Хиљаду деветсто осамдесет и пет
Hiljadu devetsto osamdeset i pet


Visita el blog dedicado Serbio Para Todos


lunes, 6 de julio de 2020

FEMINAZI... UN TÉRMINO A DESTERRAR


Corría 1992 cuando Rush Limbaugh un locutor y ultra conservador republicano (¿Cuándo no?) de los Estados Unidos, puso en boca de todos sus oyentes este particular y la vez, ridículo término. Según el mismo Limbaugh en su libro "The Way Things Ought to Be" (las cosas como deben ser) señala que el autor original no fue él, sino Thomas Hazlett, un profesor universitario el que usó por primera vez esta fatídico neologismo como es el de feminazi, para ampliar el léxico de incoherencias de la humanidad.

domingo, 5 de julio de 2020

DESDE EL BARRIO: PLAYAS DEL SUR. MÁS BARRO QUE BARRIOS

Playa Serena. Pondría una imagen actual, pero no encuentro la escafandra.

Las jornadas de lluvia y los cielos tormentosos y grises han reinado soberanamente durante los primeros días de julio en este 2020 encuarentenados.

La cuarentena se ve que en Mar del Plata la tomaron tan en serio desde el ejecutivo local, que las obras municipales por todos los barrios del sur brillan por su ausencia. Un punto por la ironía para ellos que están embelleciendo la plaza San Martín en pleno centro de la ciudad para preparar una nueva temporada de turismo que todavía no se sabe cuando vendrá ¡Se nota que tienen todas las prioridades en orden! Y que, además de todo, a mi barrio (Playa Serena) no llega absolutamente nada desde hace días, excepto los impuestos municipales. La verdad, no sé cómo lo logran. (punto y aparte ¿Cuándo carajos va a funcionar OCA?)

No puedo decir que la actual administración es la única que nos tiene en un estado total de abandono, ni que estos son los peores. Yo la verdad que no recuerdo una preocupación genuina de los diversos gobiernos que se han pasado y desfilado por la ciudad sin gloria y con mucha pena, postergando a los que somos del sur, como ciudadanos de segunda y que no pertenecemos a la verdadera Mar del Plata. La postal no es acá y no pretenden que así lo sea. Hay intereses creados en otras zonas. No es que ellos no quieran acercarse... sino que nosotros decidimos alejarnos.

¿Playa Serena? Se preguntan los que están a cargo. ¿Dónde rayos queda eso? Pero ¡Estamos! Y cada vez somos más los que hace tiempo (o algunos hace poco) decidimos vivir acá o en algunos de nuestros barrios vecinos, (Ya no sé cuál de todos está peor) los que todos los días navegamos las calles de nuestra zona. Venecia se llama uno de los almacenes de cercanía de Serena y bien que hicieron, porque en cualquier momento debemos fabricar nuestras propias góndolas para poder llegar.

Ni siquiera hoy estamos hablando de otros servicios básicos como son el gas natural, agua corriente, cloacas, servicios de telecomunicaciones que sí, nos ponemos a hablar de eso, no terminamos más. Tampoco de la necesidad de la mayoría de los vecinos que, como yo, dependemos de un desastroso transporte público hoy casi inexistente. A duras penas funcionando el 511 y el 221 parado totalmente (¡Hola Costa Azul, hola gobernador!)

Gestionar implica mucho más que salir en los noticieros a darle una palmadita general a los marplatenses por tener pocos casos de coronavirus o condenar al infierno a los incumplidores del aislamiento.

Gestionar es además, darse cuenta de que hay miles de vecinos que la pasan mal y que "viven" en barrios postergados de las políticas municipales, provinciales y nacionales desde tiempos inmemoriales.

Mis vecinos y yo ya podemos pensar que vivimos en un barrio privado... privado de todos los servicios.

miércoles, 1 de julio de 2020

SÍ YO TUVIERA SUPERPODERES...

Sí yo tuviera superpoderes, me gustaría volver el tiempo atrás y no cometer los mismos errores o ¿Tal vez si? Dicen que somos las sumas de esas experiencias vividas para bien o para mal y a pesar de que no todo en la vida me ha salido bien, he sido un afortunado en muchos sentidos y aun pretendo seguir siéndolo a futuro. Hoy en día, con la libertad de la que hablaba en un artículo anterior, siento que puedo ser yo y por eso lo pongo de ejemplo como una de las más grandes razones para dejar atrás todo lo que nos hace mal y nos trae sentimientos de culpa ¿Vieron que las religiones siempre funcionan generando culpas en las personas? Igual ya no voy a entrar en esos pantanosos terrenos donde más de alguna vez me enterré. A veces pienso que la vida es como esos videojuegos de combate donde las armas generan un daño transitorio y el personaje principal se recupera casi por arte de magia, para volver al ruedo en busca de más enemigos... y más golpes.


La imagen anterior me muestra disfrutando de una hermosa jornada en cercanías a la Estancia Harberton en Tierra del Fuego ¡Cuánto extraño salir! Esos eran verdaderos momentos que marcaron mi vida. En los tiempos donde se podía viajar y uno no estaba confinado por una enfermedad que siendo honesto, me genera más dudas que certezas. Muchos en esta cuarentena se han puesto ultra reflexivos sobre las cosas realmente importantes de la vida y para mi, esto lo es. Viajar es una de las pocas cosas que, si me dieran la oportunidad de hacer un "tirar y dar de nuevo" de estos casi 35 años de vida que tengo, volvería a elegir junto a un pequeño grupo de personas (Si, sobre todos vos) que ha marcado mi vida para bien. En contraposición, desearía con todas mis fuerzas quitarme las tontas autopresiones de ser casi una persona perfecta a los ojos de los demás.

UN NUEVO MES, UNA NUEVA OPORTUNIDAD

Hoy empieza julio, mes de mi cumpleaños, donde reina el frío intenso en estas latitudes y donde el humo de las salamandras mal colocadas (como las de mi casa) te deja los pulmones como adicto fumador. Срање, diría en serbio pero eso por supuesto, no necesitan repetirlo. No quiero ser mala influencia para nadie.
Pareciera ser que, como hasta el día de hoy, seguiremos en cuarentena hasta vaya a saber uno cuando. En el mientras tanto, nos vamos poniendo objetivos de crecimiento personal en lo intelectual (no en lo físico por favor). ¡No hay que crecer en forma horizontal! 😂

INTRODUCCIÓN A LA GRAMÁTICA SERBIA. GÉNERO, ARTÍCULOS Y VERBO BITI


Esta es nuestra primera clase de gramática del idioma serbio. Para eso veremos cierto datos del verbo ser/estar, que resulta fundamental dominar en casi cualquier idioma que se esté aprendiendo. Igualmente, no vamos a entrar en demasiadas particularidades para no dificultarnos la vida en este primer acercamiento.
Lo primero que vale la pena aclarar es que a diferencia del español, en serbio existen tres géneros para clasificar los sustantivos y siete distintos tipos casos de declinación que modificarán algunas cosas al momento de formar una oración correcta en serbio. Pero, tiempo al tiempo. No nos apresuremos que ya todo llegará.

MASCULINO, FEMENINO Y NEUTRO

Aunque siempre existe una tendencia de palabras que nos da una pista del género de los sustantivos, la verdad es que como en otros idiomas (el alemán por ejemplo), no hay un regla fija que podamos aplicar para conocer el género de la palabra, por lo que es conveniente que al momento de aprender nuevo vocabulario conozcamos también esta clasificación. En un acercamiento inicial podríamos decir que la mayoría de los sustantivos masculinos en singular finalizan en una consonante, los femeninos en singular en а / a y los neutros en singular en е / e y о / o. ¡Recuerde que siempre hay excepciones a esto!

El hombre
Мушкарац
Muškarac

La Mujer
Жена
Žena

El niño
Дете
Dete


ARTÍCULOS

Como habrán podido notar en los ejemplos anteriores, es importante también destacar que en el idioma serbio no existen los artículos determinados ni indeterminados. Su correspondiente uso depende del contexto y la forma de usar los sustantivos y adjetivos. Veamos unos ejemplos para entender más sobre esto primero con la forma singular y después en plural.

El hombre es bonito
Мушкарац је леп
Muškarac je lep

La mujer es bonita
Жена је лепа
Žena je lepa

El niño es bonito
Дете је леп
Dete je lep

¿Cómo se verían las mismas oraciones en plural?

Los hombres son bonitos
Мушкарци су лепи
Muškarci su lepi

Las mujeres son bonitas
Жене су лепе
Žene su lepe

Los niños son bonitos
Деца су лепа
Deca su lepa

SER Y ESTAR ¡ESA ES LA CUESTIÓN!

El verbo Ser/Estar (biti en el idioma serbio) como dijimos al inicio de este artículo forma parte de esas famosas estructuras gramaticales que se enseñan ni bien empezamos un curso de idioma (ejemplo de ello son el "To be" en inglés o el "Sein" en alemán). Para ello, hoy vamos a aprender la conjugación del presente de este verbo, junto a los pronombres personales que lo acompañan.

Yo soy o estoy
Ја сам
Ja sam

Tu eres o estás / Vos sos o estás
Ти си
Ti si

El / Ella / Ello es o está
Он / Она / Оно је
On / Ona / Ono je

Nosotros somos o estamos
Ми смо
Mi smo

Usted es o está / Vosotros sois o estais / Ustedes son o están
Ви сте
Vi ste

Ellos / Ellas / Ellos son
Они / Оне / Она су
Oni / One / Ona su

Ahora pasemos a unos ejemplos sin traducción completa para aplicar lo aprendido:

Ја сам Мариано

Ти си висок

Она је прелепа

Они су срећни (срећни=felices)

Он је тужно.

Según el contexto ¿Qué significará "срећан сам!"? ¿Y "Висок си"? No se preocupe en caso de no llegar a comprenderlo, ya lo veremos en una lección siguiente.

Visita el blog dedicado Serbio Para Todos

POPULARES