¡Hola, amigues! Hoy les quiero contar una historia de esfuerzo y perseverancia. Después de mucho tiempo sin poder trabajar la tierra, ni conseguir los materiales adecuados para sembrar, finalmente podemos volver a entregarle a la tierra algo de lo mucho que cada año nos da, casi sin que nosotros lo merezcamos. Y es que la tierra es nuestra madre, nuestra pachamama, y tenemos que cuidarla y protegerla siempre.
Desde hace mucho tiempo, la agricultura ha sido uno de los principales medios de subsistencia de muchas personas en todo el mundo, y aquí en Argentina no es la excepción. Pero en los últimos años, ha habido muchos obstáculos para poder trabajar la tierra y producir alimentos de manera sostenible. Los precios de los insumos han subido mucho, y muchas veces no contamos con los materiales necesarios para sembrar y cosechar de manera eficiente.
Pero a pesar de todo esto, nunca perdimos la esperanza y seguimos apostando por los cultivos agroecológicos. Sabemos que no es fácil, pero creemos que es la mejor manera de cuidar la tierra y producir alimentos saludables para nuestra comunidad. Además, la agroecología nos permite trabajar en armonía con la naturaleza, sin dañarla ni contaminarla.
Y es por eso que hoy, en el Día de la Pachamama, queremos agradecerle a nuestra madre tierra por todo lo que nos da y prometerle que seguiremos trabajando juntos para cuidarla y protegerla. Sabemos que no podemos hacerlo solos, pero estamos convencidos de que, con el esfuerzo de todas las personas comprometidas con el medio ambiente, podemos lograr un mundo más justo y sostenible.
Pero, ¿por qué debemos cuidar la naturaleza? ¿Por qué es importante proteger la tierra y los recursos naturales? Para mí, la respuesta es sencilla: todo esto es creación de un Dios maravilloso, y nosotros somos los jardineros que Él puso en la tierra para que la trabajemos y la cuidemos. Debemos ser responsables con lo que nos ha sido confiado y cuidar el planeta como si fuera nuestra propia casa, porque en realidad lo es.
Es por eso que siempre debemos apostar por proyectos sustentables que nos permitan trabajar en armonía con el medio ambiente. Y en ese sentido, trabajamos en mi proyecto Cultivares del Sur. En nuestra cuenta de Facebook, vas a poder encontrar muchas novedades y proyectos interesantes relacionados con la agroecología y la producción sustentable de alimentos. Así que... ¡Te invito a que sigas nuestra página para seguir apostando por nuestro trabajo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario