viernes, 8 de octubre de 2021

LA MIELGA NEGRA

Mielga negra (Medicago lupulina). En algunos lugares es conocida también como alfalfa lupulina o carretón. Interesante para forraje. De muy fácil propagación (en Mar del Plata se encuentra asilvestrada), brinda grandes beneficios para fijar el nitrógeno en el suelo y dar cobertura. En mi experiencia personal, puedo decir que los insectos polinizadores aman su diminuta flor amarilla.

A continuación, te contaré todo lo que necesitás saber sobre esta especie.

La Mielga negra es una planta anual perteneciente a la familia de las leguminosas. Es originaria de Europa y Asia, pero actualmente se encuentra en todo el mundo gracias a su capacidad de adaptación a diferentes climas y suelos.

Una de las características más llamativas de la Mielga negra es su color. A diferencia de otras especies de Medicago, esta planta presenta una tonalidad oscura que le da su nombre común. Sus hojas también son características, ya que están divididas en tres foliolos ovalados con un borde dentado.

Además de su belleza, la Mielga negra tiene un papel importante en la agricultura. Se utiliza como cultivo de cobertura, es decir, se siembra en los campos después de la cosecha para proteger el suelo de la erosión y mejorar su fertilidad. También es una buena opción como alimento para el ganado, ya que es rica en proteínas y otros nutrientes.

Pero no solo eso, la Mielga negra también tiene propiedades medicinales. Sus hojas y flores se han utilizado tradicionalmente para tratar dolores de cabeza, dolores menstruales y problemas digestivos. También se cree que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Otro aspecto interesante y que mencionaba al inicio de este post, es la relación que esta planta mantiene con los animales polinizadores, en especial con las abejas. La Mielga negra es una importante fuente de néctar y polen para estos insectos, lo que la convierte en una aliada importante para la polinización de otros cultivos.

Si estás interesado en tener Mielga negra en tu jardín, debes saber que es una planta muy fácil de cultivar (ya lo digo, en Mar del Plata suele cultivarse "sola"). Prefiere suelos bien drenados y un clima templado, pero puede crecer en una amplia variedad de condiciones. Se puede sembrar en primavera u otoño y tarda alrededor de 60 días en florecer.

Una vez que la Mielga negra florece, puedes disfrutar de sus hermosas flores amarillas en forma de racimo. Si la siembras como cultivo de cobertura, déjala en el campo después de la floración para que se convierta en abono verde. Si la cultivas en tu jardín, puedes disfrutar de sus flores y luego cortarla para utilizarla como alimento para el ganado o como abono.

En resumen, la Mielga negra es una planta muy versátil y beneficiosa para la agricultura y la salud. Es fácil de cultivar y su belleza la hace una adición interesante para cualquier jardín. Además, su relación con las abejas la convierte en una aliada importante para la polinización de otros cultivos. 

¡Muy recomendable cultivarla y descubrir todas sus maravillas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POPULARES