sábado, 19 de diciembre de 2020

PROGRESO HUERTA PRIMAVERA VERANO 2020-2021

 

Geranios floreciendo entre las mentas

Nacen nuevas albahacas

Experimentando con el anís

Los copetes gigantes, guardianes de la huerta antes de la floración

Los plantines de berenjenas resisten aunque no son fotogénicos

Albahaca morada, buena cantidad de producción

Salen las rúculas más pequeñas

Menta peperina para el mate

Cultivo de rabanitos en cajón esperando el raleo

Una planta de zapallo anco junto a un pepino

Los pimientos morrones empiezan a florecer

El kale y la lechuga morada recuperadas del ataque de pulgones

Los tomates cherry pisan fuerte

Los tomates platenses también empiezan a aparecer

La albahaca que lucha contra las plagas

"Aérea" de los porotos enanos (chauchas para los amigos)

FLORES: VERBENAS


LOS DATOS DE NUESTRAS FLORES

Nuestras especies: Verbena hybrida.

Familia de planta: Verbenaceae

Floración: Primavera hasta finales del verano. 

Colores frecuentes: Rojo / Naranja / Durazno / Blanco / Multicolor

Necesidad de luz: Lo ideal es ubicarla a pleno sol o en su defecto en semisombra

Ciclo: Anual

Clima: Templados. Aunque no es lo ideal, pude resistir algunas heladas

Ubicación: Ideal para bordes y macizos; en macetas

¿Cuándo plantar?: Primavera. Evitar riesgos de helada

Dificultad en su manejo: Bajo

Tipo de suelo: Suelto (sin terrones), con buen drenaje. Recomendado incorporar abono, sustrato de hojas y turba

Tipo de riego: Frecuente solo en verano. Poco durante el resto del año. No regar el follaje

Momento de poda: Finales del verano

Forma de multiplicación recomendada: Esquejes, semillas

ENFERMEDADES Y PLAGAS

Algunos hongos  pueden afectar la sanidad de las plantas. La mejor manera de evitar su formación en la planta es no regar sobre las hojas, sino directamente en la tierra. Plagas de pulgones y araña roja pueden hacerse presente como así también caracoles.

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES

  • Infusión de ajo y chile (protección contra pulgones)
  • Purín de ortigas (protección contra pulgones y araña roja)
  • Tierra de diatomeas (protección contra babosas y caracoles)
  • Infusión de cola de caballo (protección contra hongos)



lunes, 14 de diciembre de 2020

HUERTA Y DÍAS NUBLADOS. JORNADA DE ¿ECLIPSE?

 

Menos mal que lo mío no es la fotografía

Agotador día de trabajo. El calor y la humedad se han hecho presentes en una jornada dominada por las nubes que se han quedado en eso de amenazar.

Las jornadas grises son ideales para realizar varias prácticas en la huerta siendo sembrar y trasplantar plantines, las más recomendadas. Recordemos que debemos evitar la pérdida de humedad de la tierra cuando hacemos estas prácticas por lo que es muy aconsejable aprovechar este tipo de días o en su defecto, esperar hasta la caída del sol.

Hoy pasamos una tarde de eclipse. Hecho meramente anecdótico porque las reinas de la tarde, fueron sin lugar a duda, las nubes. Igualmente y aprovechando que tocamos el tema de estos fascinantes  fenómenos astronómicos, vale recordar que bajo ningún punto de vista, un eclipse puede afectar la salud de las plantas de nuestra huerta o jardín. A lo sumo, se detendrá momentáneamente el proceso de fotosíntesis pero nada más. Por solo nombrar un caso, tengo algunas matas en la huerta de "pan de cuco" que ni bien se oscureció un poco, decidió cerrarse (proceso que igualmente realiza todos los días al recibir sombra o agua de lluvia)

¡No se van a morir ninguna planta por unos minutos sin luz solar directa, así como no lo hacen cuando está nublado!

El de arriba es un video sobre el avance de nuestro huerto de primavera - verano


POPULARES