jueves, 2 de septiembre de 2021

LOS VIDEOS FALSOS DE INTERNET


 
Tiempo atrás hablábamos en un post de nuestra página de las buenas intenciones... malos consejos. Hoy solo queremos acercarles un pequeño, pero importante consejo, principalmente para los que recién se inician en este maravilloso mundo que es tener la huerta propia (y esto es válido para los que tienen muchos metros cuadrados de tierra, como también para los que hacen una mini huerta en el balcón de un departamento en el centro de la ciudad) y es MUCHO CUIDADO CON LOS VIDEOS TUTORIALES sobre todo con aquellos que hacen ver nuestra actividad, casi como algo mágico o aquellos que promueven trucos inusuales que no son usados por ningún reconocido especialista en ninguna parte del mundo. 

Cultivar nuestros propios alimentos y tener bonitas flores, puede en algunos aspectos resultar una tarea no tan difícil, pero llegar a dominar las buenas prácticas, da esa experiencia que nos dice que está bien y que está mal y sinceramente, todavía seguimos haciendo miles de cosas mal.
¿Buscas un consejo? Consulta con la gente que trabaja en esta actividad que seguramente encontrarás alguien dispuesto a ayudarte con tu duda

Recopilamos algunas cosas que no tienen razón de ser de esta clase de vídeos. Por desgracia no puedo poner todas las imágenes (cosas del copyright) pero esperamos, se puedan entender.
 
Forma totalmente incorrecta de producir plantines de pimiento morrón
 
  1. Cultivar dentro de una verdura (por ejemplo los pimientos como en la imagen de arriba) para obtener nuevos plantines. Esto es absurdo por varios motivos: se desperdicia un alimento, hay riesgos de que se produzcan miles de hongos y en caso de que las semillas germinen es una tortura separar las nuevas plantas. Nuestra sugerencia: quita las semillas, las secas y las plantas ¡No es tan complicado!
  2. Usar de semilleros los maples de huevo. No es que sea una mala idea del todo reciclar algo. El problema es que los maples de huevo tienen un espacio muy pequeño para manejar un cultivo. A esto hay que agregarle que el material se deteriora rápidamente en los riegos.
  3.  Sembrar dentro de las cáscaras de huevo para "extraer" los nutrientes. Este es bastante repetido, pero no es más que una mentira. Las cáscaras de huevo sirven en la medida en que pasen por un estado de descomposición en nuestra compostera y nada más. Los plantines no tienen la capacidad de extraer ningún mineral de la cáscara de huevo. 
  4. Agregar "piedras de drenaje" a las macetas. Sí, seguramente lo has escuchado o incluso, lo has hecho. Este es un mito casi generacional porque se viene arrastrando desde tiempos inmemoriales. Las piedras en la maceta es una buena manera de traer más riesgos a la planta que beneficios por la combinación de diversos factores que pueden llegar a pudrir las raíces o que aparezcan enfermedades. 
  5. Generar un árbol frutal desde una semilla de una fruta de mercado que nos gustó. Todo un tema esto. En general, las semillas de frutas pueden germinarnos dándonos un hermoso árbol pero sin ningún tipo de frutos. Hibridez en las semillas o problemas genéticos más complejos de explicar son algunas de las causas. Una solución a esto, es que nuestro arbolito sea injertado con la variedad que nos resulte más atractiva.
  6. Obtener un kiwi desde las semillas. Al igual que en el caso anterior, la siembra de kiwis desde las semillas, es un dolor de cabeza y puede tardarse muchísimos años. Sin contar que el kiwi necesita la polinización de la planta macho y la hembra (con ambas plantas en flor al mismo tiempo).
Hay muchísimos más errores, pero con esos... ya tenemos para empezar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POPULARES