Hoy quiero compartir contigo una confesión que lleva tiempo pesando en mi corazón. Me cansé de luchar y fracasar una y otra vez. He llegado al punto de darme cuenta de que siempre salgo perdiendo, como si el destino se empeñara en poner obstáculos insuperables en mi camino. Es agotador y desalentador.
Ha llegado el momento de ondear la bandera blanca y aceptar la derrota. Sí, es doloroso admitirlo, pero ya no puedo seguir enfrentando una batalla que parece estar diseñada para que yo siempre salga herido. Es como si el universo conspirara en mi contra, dejándome con el sabor amargo de la derrota en cada intento.
Esta sección está destinada a promover el vocabulario serbio para ser un recurso de todos los estudiantes del idioma. Pronto agregaré contenido sobre gramática y más utilidades para que sean de apoyo y pueda acompañarlos en este nuevo desafío.
La características principales de nuestro alfabeto son las siguientes:
1. A falta de uno, nosotros usamos dos de forma totalmente oficial. La forma cirílica, llamada азбука (Azbuka) y la forma latina llamada abeceda. Lo hacemos de forma indistinta y cualquier persona que haya visitado Serbia puede comprobar esto. Es común ver cartelería en las calles de Belgrado (por ejemplo) con uno u otro sistema de alfabeto sin generar ningún tipo de confusión en los residentes locales. Así mismo los medios de prensa gráfico eligen sus alfabetos. Ejemplos:
Como gusto personal para escribir en serbio debo decir que prefiero la grafía en cirílico, aunque entiendo que a los hispanohablantes, les puede parecer más "amable" la forma latina. Igualmente siempre animo a los estudiantes a aprender ambos alfabetos. Con un poco de práctica se pueden manejar ambos sin mayores problemas.
2. En serbio cada letra tiene siempre una sola forma de pronunciarse independientemente de la posición que ocupe en una frase. Esto quiere decir que a cada letra le corresponde solo un fonema. El padre de la lengua serbia y principal reformador del idioma, Вук Стефaновић Кaрaџић (Vuk Stefanović Karadžić) expresaba muy bien esta regla diciendo: "Пиши као што говориш, читај како је написано" es decir "escribe como hablas, lee como se escribe"
3. El idioma serbio tiene dos dialectos, el štokavski (estandarizo y oficial) y el torlački y además dos formas de pronunciación y grafía llamadas Ekavian (variante ekavski) y Ijekavian (variante ijekavski).
La forma conocida como Ekavian es la que, la mayoría de los serbios (de Serbia) utilizan (incluído yo).
Abajo les dejo un vídeo explicativo sobre estas variantes pero no se hagan mucho drama. Son pequeñas diferencias que se aprenden con la práctica.
¡Empecemos!
El idioma serbio tiene 30 letras que se reparten de las siguientes formas: 5 vocales, 1 semivocal y 24 consonantes
5 Vocales:
Alfabeto Cirílico = Alfabeto Latino
а А = a A
е Е = e E
и И = i I
о О = o O
у У = u U
1 semivocal
ј Ј = j Ј
24 consonantes:
б Б = b B
в В = v V
г Г = g G
д Д = d D
ђ Ђ = đ Ð
ж Ж = ž Ž
з З = z Z
к К = k K
л Л = l L
љ Љ = lj Lj
м М = m M
н Н = n N
њ Њ = nj NJ
п П = p P
р Р = r R
с С = s S
т Т = t T
ћ Ћ = ć Ć
ф Ф = f F
х Х = h H
ц Ц = c C
ч Ч = č Č
џ Џ = dž DŽ
ш Ш = š Š
Alfabeto completo en forma cirílica (Mayúsculas y minúsculas): А - Б - В - Г - Д - Ђ - Е - Ж - З - И - Ј - К - Л - Љ - М - Н - Њ - О - П - Р - С - Т - Ћ - У - Ф - Х - Ц - Ч - Џ - Ш
а - б - в - г - д - ђ - е - ж - з - и - ј - к - л - љ - м - н - њ - о - п - р - с - т - ћ - у - ф - х - ц - ч - џ - ш Alfabeto completo en forma latina (Mayúsculas y minúsculas):
A - B - V - G - D - Ð - E - Ž - Z - I - J - K - L - Lj - M - N - NJ - O - P - R - S - T - Ć - U - F - H - C - Č - DŽ - Š
a - b - v - g - d - đ - e - ž - z - i - j - k - l - lj - m - n - nj - o - p - r - s - t - ć - u - f - h - c - č - dž - š ¿Cómo las pronuncio?
En el vídeo anterior está la pronunciación de cada letra del alfabeto cirílico (recuerde que a cada letra cirílica le corresponde una transliteración latina).
Recursos consultados:
Bosnian/Croatian/Serbian Grammar: The Difference between Ekavian and Ijekavian Dialects. https://youtu.be/sQSgvOOwNk4 realizado por Five College LangMedia.
Azbuka, Learning Serbian - Cyrillic Alphabet. https://youtu.be/CMZ-Mkt4-P8 realizado por: ОШ "С. Г. Митраљета", Батајница: Escuela Primaria Svetislav Golubovic Mitraljeta del barrio de Batajnica en nuestra capital.
Hermosa experiencia compartida con grandes colegas en el taller en las cuales he podido tener un primer acercamiento a este fascinante mundo. Nos une la visión de la soberanía alimentaria de nuestras comunidades (entre otras cosas), en armonía con el entorno que nos rodea. Desde mis micro emprendimientos con orientación familiar Huertas del Sur y Cerveza Ktarsis estamos plenamente convencidos de que ese, es el único camino y por ello en ambos, hemos emprendido la transición definitiva a ser totalmente sustentables con nuestro medio ambiente, apoyando a los productores de nuestra región que comparten nuestra visión productiva. ¡Sigamos apostando por la agroecología!
Hoy mis abuelos celebran 64 años de casados. Felicidades por el aguante de todos estos años. Hoy están conmigo y fuera de cualquier circunstancia, doy gracias a Dios por ello. ¡Sigamos adelante juntos!
Tarde de sábado en Mar del Plata. Días de prueba piloto para actividades de cercanía, lo que significa que para los que somos de Playas del Sur, nada ha cambiado de esta cuarentena. La zona sigue sin transporte público regular desde el inicio del confinamiento y sólo funcionan algunos micros municipales que para que comentar.
Hoy, lo mayormente rescatable es que hay muchísimo sol, está placentero y con una temperatura agradable para los que tenemos la oportunidad de vivir en un terreno grande y trabajar un poco al aire libre en los cultivos para la próxima temporada de verano y algunas pruebas para este invierno en el que ingresaremos a la brevedad. Aquí una muestra de las calabazas ancos con semillas preparadas por mi mamá y cultivadas por mi abuelo. Habiendo vivido hasta el año pasado en Tierra del Fuego tengo que admitir que llevaba mucho tiempo sin probar verduras estacionales como estas con un gusto a natural
Naranja que te quiero naranja
Anco con gusto. Difícil de encontrar en las verdulerías
La distribución de semillas por parte del programa PRO Huerta del INTA estuvo complicada para el otoño/invierno y en algunos casos, como a mi por ejemplo, nos queda conformarnos con hacer nuestras propias semillas y rogar que todo salga como lo planeamos.
Salen los apios entre los cachivaches antes de ser trasplantados
La cuarentena es un buen pretexto para ponerse ingenioso y sacar a relucir esas ocultas habilidades de huerteros y huerteras que todos tenemos (aunque algunos de forma muy escondida) y ya sea en un huerto tradicional o de estilo más urbano, ponerse a cultivar algo productivo o prepararse para una próxima temporada.