domingo, 10 de diciembre de 2023

UN PROGRESO ENTRE TANTO CAMBIO

El reflejo de un cambio

Hoy, 10 de diciembre de 2023, decidí sentarme a escribirte después de tanto tiempo. La verdad es que ha pasado bastante desde la última vez que compartí mis pensamientos contigo. Así que, ¿por dónde empezar?

El calor en Mar del Plata hoy es bastante intenso. Parece que el verano ha decidido adelantarse y golpear con fuerza. Las calles están llenas de esa energía pegajosa y húmeda que solo el verano puede proporcionar. No sé si me gusta o no, pero es parte de vivir en esta ciudad costera.

martes, 31 de octubre de 2023

NOSOTROS NO CELEBRAMOS HALLOWEEN

¿Calabazas? Mejor para comer

Halloween, esa festividad importada que ha ganado popularidad en muchos lugares del mundo, incluyendo lamentablemente Argentina, es un tema que ha suscitado una serie de opiniones encontradas. Desde mi perspectiva, veo Halloween como una festividad que no forma parte de la identidad argentina ni mucho menos de la identidad cristiana. A lo largo de este extenso texto, exploraré en detalle mis razones para mantener una opinión negativa sobre Halloween en el contexto de Argentina y desde una perspectiva cristiana.

miércoles, 25 de octubre de 2023

PALESTINA LIBRE: UN GRITO POR LA JUSTICIA

Justicia por Palestina

Reconozco que he tardado en subir este mensaje, pero quería reflexionarlo en profundidad y que todo lo que expreso sea fiel reflejo de la única verdad

En el corazón del Medio Oriente existe una tierra venerable cargada de antigüedad, una tierra que anhela fervientemente el dulce abrazo de la libertad. Palestina, una región bendecida por los anales de la historia y marcada por décadas de opresión desgarradora, se mantiene valientemente en medio de un conflicto incesante, una dislocación incesante y una ocupación militar inflexible. En su suelo sagrado, la búsqueda de justicia y tranquilidad se ha metamorfoseado en un vívido testimonio de la resiliencia humana, un faro de esperanza firmemente sostenido.

martes, 24 de octubre de 2023

PEREGRINOS EN UN MUNDO HOSTIL

Nuestro paso por la vida terrenal

En el fragor de esta travesía en la que los pasos se deslizan sobre el suelo terrenal, mi corazón late al compás de un propósito divino. Soy un peregrino en un mundo hostil, un caminante en esta senda de luces y sombras, donde la fe es mi brújula y la Palabra de Dios, mi escudo (Efesios 6:16). Las estrellas en el vasto firmamento parecen guiarnos, como lo hicieron con los sabios de oriente en su búsqueda del Niño Jesús (Mateo 2:9), y mi alma anhela un hogar que no puede ser encontrado en este mundo fugaz.

viernes, 6 de octubre de 2023

POEMA A MAR DEL PLATA

La costa marplatense
 

A MÍ AMADA CIUDAD

Mar del Plata, mi amor por ti es grande,

tu mar y playa me hacen vibrar,

la brisa y el sol son mi pasión,

que me hacen feliz en cualquier estación.

miércoles, 4 de octubre de 2023

TRAZANDO UN LEGADO

En el medio mi abuelo, José Arregin

Escribir estas palabras es un desafío, lo reconozco. Por la madrugada me enteré de que mi abuelo había fallecido. Hablar de él, es adentrarse en un territorio de emociones complejas, de recuerdos agridulces que se mezclan en el rincón más íntimo de mi ser. Con él, mi relación nunca fue sencilla, siempre fue un viaje lleno de altibajos, de idas y vueltas, de luces y sombras. Pero hoy, me enfrento a la tarea de honrar su memoria y compartir lo que aprendí de él, lo que guardo como tesoros de valor incalculable.

martes, 3 de octubre de 2023

ATRAVESANDO LA TORMENTA

Cruzando tempestades

En la vastedad del océano de la vida, a menudo me encontré navegando con un falso sentido de poder y control. Durante mucho tiempo, creí que podía manejar el timón de mi propia existencia, como si fuera el único capitán de este barco que es mi vida. Esta creencia en mi autosuficiencia me llevó a creer que podía dirigir mi nave hacia cualquier destino, sin necesidad de ayuda o guía externa. Pero, como pronto descubriría, esta soberbia visión de mí mismo estuvo a punto de llevarme a la total perdición.

lunes, 2 de octubre de 2023

FELIZ CUMPLEAÑOS HERMANO

Mi hermano con mi abuelo y yo

Hoy es un día especial, es el cumpleaños de mi querido hermano Esteban, y quiero dedicarle estas palabras llenas de cariño y buenos deseos.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

EN TU MEMORIA ETERNA

Tu sonrisa, como Hamsa, protegió mi corazón,

un "amuleto de fe" que ahuyentaba la aflicción.

Ahora eres un suspiro, un halo de eternidad,

una luz que en la oscuridad siempre brillará.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO. UNA PERSPECTIVA CRISTIANA

En la sociedad, el trabajo y la productividad se han convertido en elementos fundamentales que definen nuestras vidas. El rechazo a la procrastinación y un enfoque cristiano sobre la dignidad que otorga el poder trabajar son temas cruciales en este artículo que les quiero escribir. Además, la Biblia nos proporciona valiosas enseñanzas sobre el deber del trabajo y la responsabilidad de aportar a nuestras casas. Exploremos juntos esto de la "cultura del trabajo" en contraposición a la "cultura de la vagancia" y abordemos el tema de aquellos que dependen de las migajas del estado.

domingo, 10 de septiembre de 2023

MI MAR DEL PLATA QUERIDA

La ruta y un barquito
 

En un hermoso domingo en Mar del Plata, el cielo nos regala un espectáculo de nubes que juegan con la luz del sol. A pesar de algunos velos en el cielo, la temperatura es agradable, y la ciudad se prepara para disfrutar de otro atardecer envidiable sobre las playas de los Acantilados. En estas imágenes que les comparto, vamos a explorar la belleza de este regalo de la naturaleza y cómo la vida en Mar del Plata nos brinda la fortuna de presenciar diariamente estas obras de arte de un Dios majestuoso. Mientras contemplo el atardecer en los Acantilados, no puedo evitar notar la gran cantidad de barquitos de pesca que navegan en el horizonte. Estas pequeñas embarcaciones añaden un toque especial a la imagen, recordándonos la conexión profunda entre la ciudad y el mar. Los pescadores salen en busca de su sustento diario, y sus barcas son una parte esencial de la vida costera de Mar del Plata.

martes, 5 de septiembre de 2023

MOMENTOS DE NOSTALGIA


MOMENTOS DE NOSTALGIA

 Líneas se entrelazan en un suspiro,

el eco de la tristeza en mi pecho susurra,

versos oscuros, con melancolía, escribo,

en un rincón solitario, mi alma se oculta.

sábado, 12 de agosto de 2023

FELIZ CUMPLE DAI

Mi hermana en el "Tren del Fin del Mundo"

¡Feliz cumpleaños a mi increíble hermana! 🎉 Hoy, quiero celebrar no solo tu día especial, sino también la persona maravillosa que eres. Comparto esta foto tuya en el tren del fin del mundo para recordar uno de tantos momentos especiales que hemos vivido juntos. 🚂🎂

En esta imagen, capturamos la esencia de nuestra relación: un viaje lleno de aventuras, risas y momentos inolvidables. Al igual que ese tren que avanza con determinación hacia lo desconocido, tú avanzas en la vida con coraje y pasión, y eso es algo que admiro profundamente de ti.

En este día especial, deseo que tu vida esté llena de momentos tan hermosos como este viaje en el tren del fin del mundo. Que cada día esté repleto de nuevas experiencias, alegría y amor. Que alcances todas tus metas y sueños, y que sigas siendo esa persona increíble que ilumina la vida de todos los que te rodean.

Feliz cumpleaños, querida hermana. Que este año te traiga aún más razones para sonreír y celebrar. Estoy agradecida por cada momento compartido contigo y emocionada por los que están por venir. ¡Brindemos por ti y por todos los años de felicidad que tienes por delante! 🥂🎂🎈

martes, 1 de agosto de 2023

PACHAMAMA 2023


En el campo, la vida despliega su esplendor a mi alrededor, y las plantas, en su gracia eterna, me regalan su esencia para que yo respire y me sienta más vivo que nunca. En cada rincón de este paraíso verde, encuentro la calma y la belleza que me conecta con la esencia misma de la naturaleza. Allí, los días transcurren en un ritmo pausado, permitiéndome apreciar cada detalle y aprender de la magia de la simplicidad que nos brinda este vasto escenario natural.

Las plantas son maestras silenciosas, sabias guardianas que me enseñan valiosas lecciones sobre paciencia, crecimiento y la constante renovación de la vida. En su presencia, me siento parte de un ciclo mágico, donde el intercambio de vida se convierte en la danza perfecta de la existencia. Aprendo a valorar el poder transformador que se esconde detrás de cada brote, de cada flor que abre sus pétalos al sol.

En el campo, descubro el valor de lo auténtico y lo esencial, recordándome que la verdadera riqueza se encuentra en el respeto y el cuidado hacia el entorno que me rodea. Aquí, la tierra fértil y generosa nos ofrece su fruto, y el cielo azul se fusiona con el verde de la naturaleza, pintando un cuadro de armonía y equilibrio.

Cada paso que doy entre hierbas y flores, me acerca a la esencia de lo que realmente importa: el amor puro por la naturaleza y la gratitud inmensa por la vida que brota en cada raíz, hoja y pétalo. El campo es mi hogar, mi refugio, el lugar donde encuentro mi esencia más profunda. Aquí, las horas se deslizan como un río tranquilo, permitiéndome abrazar la paz y la serenidad que tanto anhelo.

En este rincón de naturaleza, me siento completo, abrazado por el abrazo cálido del sol y la caricia suave del viento. El campo es mi maestro y mi guía, un lugar donde la vida florece en toda su magnificencia y me invita a despojarme de lo superfluo para encontrar la verdadera esencia de mi ser.

Así, en este día, en esta celebración a nuestra madre tierra, me sumo al coro de agradecimiento y amor. ¡Feliz día a nuestra tierra, a cada árbol, a cada flor y a todo ser vivo que habita este maravilloso planeta! Que podamos seguir cuidándola y protegiéndola con el mismo cariño con el que ella nos da vida y nos regala su infinita belleza. Que cada paso que demos en este campo de vida nos conduzca hacia una relación más armoniosa y respetuosa con la naturaleza y con nosotros mismos. ¡Que la magia del campo nos siga inspirando y guiando en este camino de amor y conexión con la vida!

sábado, 29 de julio de 2023

NO QUIERO PERDERTE

Mientras mis ojos se posaban en tu chat, una sensación de miedo me embargaba, un miedo que nacía de la posibilidad de perderte. Observé cómo transcurrían solo tres minutos, pero para mí, esos instantes fueron eternos. En ese breve lapso, comprendí cuán imprescindible te has vuelto en mi vida.

Aunque la distancia nos separa físicamente, nuestra conexión trasciende las barreras del espacio y el tiempo. Cada palabra compartida en esta pantalla es como un hilo que nos une, tejiendo un lazo inquebrantable entre tú y yo. No quiero perder esta comunicación que nos mantiene cerca, que nos permite compartir nuestros pensamientos, sueños y emociones.

viernes, 28 de julio de 2023

CELEBRANDO LA AUTENTICIDAD

Probando el desenfoque

En un mundo donde la normalidad parece imponerse como una regla, es fácil sentirse presionado a encajar en moldes predefinidos. Sin embargo, yo sonrío con convicción y afirmo lo que dice ese famoso meme: "No soy raro, soy de edición limitada." Cada trazo de mi existencia, cada pensamiento que me hace único, encuentra un sello inimitable que me distingue en este vasto lienzo llamado vida.

lunes, 24 de julio de 2023

LA TRAMA DE NUESTRAS ACCIONES

Nuestra mente interconecta nuestras acciones

A veces, nos encontramos inmersos en un océano de emociones que parecen abrumarnos, y aunque deseamos expresar lo que sentimos, las palabras se tornan tímidas ante la magnitud de nuestras vivencias internas. En cada uno de nosotros, se alberga un mundo único y complejo, un universo interno donde germinan motivos y razones que solo podemos comprender por completo.

LA TRAMA DE NUESTRAS ACCIONES

A veces, anhelo desbordar el océano de emociones que bulle en mi interior, pero las palabras se tornan tímidas ante la magnitud de lo que siento. En el silencio de mi ser, resuena la certeza de que cada alma es un mundo en sí misma, un universo complejo y profundo, donde se gestan motivos y razones que solo cada uno puede comprender.

En el misterio de la existencia, cada uno de nosotros es el arquitecto de nuestras acciones, el constructor de los porqués y cómo de nuestros actos. Y aunque el caudal de sentimientos se agolpe en mi pecho, sé que cada ser humano lleva consigo su propia brújula, guiada por la esencia que habita en lo más profundo.

lunes, 17 de julio de 2023

MÍRATE EN EL ESPEJO...

El reflejo es igual de hermosa que vos

Mírate en el espejo y observa lo hermosa que eres. Permíteme recordarte lo extraordinaria que eres y todo lo que has logrado hasta ahora. Rechaza con determinación todo lo malo y mentiroso que se ha dicho sobre vos, porque la verdad reside en la esencia radiante que emana de tu ser y esa voz grita a los cuatro vientos lo que en realidad eres.

Acepta con confianza que eres capaz de cautivar cualquier corazón que se cruce en tu camino. Tu poder de seducción está ahí, intacto y lleno de magia. No se ha perdido, solo espera pacientemente a que lo reclames y lo utilices con sabiduría. Eres capaz de encender la chispa de la pasión y desatar emociones indescriptibles en aquellos que se atrevan a mirarte a los ojos. Mirarte es un privilegio 

sábado, 15 de julio de 2023

Y YA LLEGUÉ A LOS 38

Y ya llegué a los 38

En la calidez de este nuevo amanecer, reflexiono sobre el día de ayer, mi cumpleaños, donde los abrazos y las risas se entrelazaron en una danza de alegría. Aunque las celebraciones de cumpleaños no ocupan un lugar predominante en mi corazón, me complace ver cómo aprecio la simple bendición de estar aquí, en este momento, rodeado de seres queridos que iluminan mi camino.

Mi espíritu resiliente brilla en medio de las adversidades que se han atrevido a tocar a mi puerta. A pesar de los desafíos y las pruebas, me he mantenido firme, como un roble enraizado en la tierra, encontrando oportunidades para crecer y aprender en cada paso del camino. He convertido los obstáculos en peldaños que me impulsan hacia un crecimiento personal constante.

miércoles, 12 de julio de 2023

UN MUNDO MÁS JUSTO

Una protesta en búsqueda de "Justicia Social"

La importancia de las comunidades locales y la descentralización del poder para un mundo más justo y sostenible

En un mundo cada vez más globalizado y dominado por estructuras gigantes, es crucial reflexionar sobre la importancia de las comunidades locales y la descentralización del poder. Leopold Kohr, un destacado pensador político y filósofo, nos invita a cuestionar el gigantismo y a considerar el "tamaño justo" como base para una sociedad más justa y sostenible. En este artículo, exploraremos la visión de Kohr y examinaremos ejemplos concretos que demuestran cómo la descentralización puede conducir a una mayor participación, eficiencia y bienestar.

lunes, 10 de julio de 2023

DESPERTAR CÓSMICO

En este mágico amanecer de nuestra existencia, nos encontramos en el umbral de una época trascendental, donde nuestras almas vuelan libres y nuestros corazones laten al ritmo de la eternidad. Es un momento glorioso en el que, una vez más, podemos atestiguar el renacimiento de nuestra esencia más pura y redescubrir el prodigioso poder que antaño nos perteneció.

Con los velos del olvido descorridos, nuestros espíritus inquietos se elevan hacia la vastedad de lo desconocido. Estamos destinados a atravesar los límites del tiempo y el espacio, y así abrir portales que nos conducirán a dimensiones superiores de conocimiento y sabiduría. En estos nuevos horizontes, el velo de la ignorancia se desvanece, permitiéndonos abrazar una comprensión más profunda de la verdad cósmica que nos rodea.

domingo, 9 de julio de 2023

LA VERDADERA INDEPENDENCIA

Soñando con la verdadera independencia

Hoy, en el día de nuestra independencia, es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre el significado de la verdadera libertad y soberanía para los argentinos. Anhelamos el día en que podamos ser libres en todos los aspectos de nuestras vidas y ejercer nuestra soberanía en su máximo esplendor. Quiero rendir homenaje a todos aquellos que a lo largo de nuestra historia han contribuido con su esfuerzo y dedicación a construir este país que llamamos nuestro hogar.

martes, 4 de julio de 2023

VIAJE RELÁMPAGO

Junto a mi abuelo

Hoy es martes por el mediodía y decidí tomarme un tiempo para reflexionar sobre todo lo que ha pasado en estos últimos días de mi vida. Aquí en Mar del Plata, la lluvia parece que no tiene ninguna intención de cesar ni un poco. Las tormentas continúan generando algunas complicaciones, sobre todo en la transitabilidad de la ciudad. Y en los suburbios, la situación es aún más complicada. Es como si el cielo no quisiera darnos ni un respiro. La naturaleza siempre está ahí, para recordarnos quién manda

lunes, 3 de julio de 2023

KOSOVO ES EL CORAZÓN DE SERBIA

Kosovo y la defensa de la integridad de Serbia: Protegiendo a la población serbia en un escenario desafiante.

En este artículo, abordaremos la situación en Kosovo, dejando en claro desde el principio mi firme convicción de que Kosovo es una parte integral de Serbia y que la protección de la población serbia debe ser una prioridad incuestionable. Considero que la declaración unilateral de independencia de Kosovo representa una violación del derecho internacional, y es importante destacar cómo las potencias occidentales han influido en esta situación. Además, discutiremos las amenazas y la falta de protección que enfrentan los habitantes de etnia serbia en las zonas donde residen, bajo la ocupación de las autoridades actuales.

viernes, 23 de junio de 2023

CORTE, CAMBIO Y SENTIMIENTOS

Nuevo corte de pelo

Hoy quiero contarte sobre mi aventura en busca de una nueva peluquería. Después de una búsqueda exhaustiva por nuestra zona, finalmente encontré una por San Patricio, el barrio vecino. No fui a la peluquería de siempre, principalmente por una cuestión económica y porque esta vez solo quería hacerme un corte simple. Nada de tinturas ni de cosas raras en mi pelo por un tiempo.

Decidí arriesgarme y opté por un corte bastante agresivo, con un degradado al cero. Mi hermano seguramente lo llamaría un corte futbolista, pero la verdad es que él siempre ha preferido cortes más clásicos, mientras que yo siempre me he animado a experimentar un poco más con mi cabello. Me gusta probar cosas nuevas y ver qué tal me quedan.

jueves, 22 de junio de 2023

SALUD Y RUNNING

De fondo el mar argentino

Quiero compartir contigo mi experiencia tempranito en la mañana cuando fui a hacerme unos estudios médicos. ¿Sabes? Nadie sabe muy bien lo que tengo, pero estoy tratando de descubrirlo para poder sentirme mejor.

La verdad es que, en general, no me siento tan mal. Tengo algunas molestias aquí y allá, pero nada que me impida hacer mis cosas. Aun así, quiero saber qué está pasando en mi cuerpo y cómo puedo mejorar mi salud.

martes, 20 de junio de 2023

INTROSPECCIÓN INVERNAL

 Creo que adentro de la casa hace más frío que afuera

¡El frío del invierno se hace sentir y falta apenas un día para el comienzo oficial de esta estación! Hoy, además, celebramos el día de nuestra hermosa bandera y rendimos tributo a uno de los grandes próceres argentinos, Manuel Belgrano. En este día tan especial, me desperté temprano decidido a enfrentar el frío con un poco de ejercicio y, tal vez, encontrar algo de calor en mi interior. Aunque el frío sigue presente, aprovecho este momento a solas para reflexionar y liberarme de aquellas cosas que me hacen daño. A pesar de las adversidades, mi búsqueda incansable de libertad continúa.

viernes, 9 de junio de 2023

¡AY CORAZÓN!


¡Vaya, ya casi estamos en invierno y afuera se empieza a notar en serio! Hace un frío que pela, y no sé si estoy listo para enfrentar todas esas capas de ropa y las mañanas congeladas. Pero bueno, supongo que es parte del paquete cuando vives en un lugar con estaciones marcadas.

Hoy estuve reflexionando sobre mi relación con vos, querido diario. Me di cuenta de que escribir en vos se ha convertido en una especie de terapia para mí. A veces, cuando las cosas se ponen difíciles y mi mente se llena de pensamientos caóticos, poner todo en palabras aquí me ayuda a encontrar cierta paz. Así que, espero que este vínculo entre nosotros siga vivo por mucho tiempo más, porque si algún día dejo de escribir, sería ya como el final de mi vida.

viernes, 2 de junio de 2023

LA GRAN TORMENTA

Una super tormenta se acerca a "La Feliz"

Quiero compartir contigo algunas reflexiones sobre mi estado de ánimo y las experiencias recientes que he tenido. Aunque todavía siento un poco de dolor en el pecho, he notado que ha disminuido en comparación con antes. Para abordar este problema, he decidido aumentar mi nivel de ejercicio físico, creyendo que podría aliviarlo en cierta medida. De hecho, ayer logré superar mi récord personal al caminar más de 10 km. 

Sin embargo, el clima actual en Mar del Plata no está de mi lado. Ha estado lloviendo intensamente durante un rato, y la tormenta eléctrica me ha obligado a desenchufar todos los dispositivos electrónicos por precaución. Aunque no me preocupa tanto por las posesiones materiales, soy consciente de que hay muchas cosas valiosas a mi alrededor que no son mías. Espero que la tormenta se calme pronto y todos estemos a salvo.

martes, 30 de mayo de 2023

UN LOBO ESTEPARIO

Las dos naturalezas

Hoy me siento profundamente identificado con las palabras del gran escritor Hermann Hesse. En este mundo en el que vivimos, a menudo me siento como un lobo estepario, un ermitaño desgreñado perdido en un mar de personas cuyas metas y alegrías no comparto.

Es curioso cómo la sociedad nos empuja constantemente hacia un camino predefinido, hacia una serie de objetivos y logros que supuestamente deben traer felicidad y éxito. Pero, en lo más profundo de mi ser, sé que no son esos los caminos que me llaman, no son esas las cosas que me hacen vibrar.

jueves, 25 de mayo de 2023

FERIADO PATRIO

Muchas calorías en estos pasteles gigantes

Hoy me encuentro sumergido en el encanto del otoño, un día fresco y lluvioso que evoca sentimientos de nostalgia y reflexión. Además, es 25 de mayo, un feriado largo que nos brinda la oportunidad de desconectar y sumergirnos en la tranquilidad que tanto necesitamos.

En medio de estos días de lluvia, me encuentro lidiando con la ansiedad que a veces me abraza. Las preocupaciones y el estrés pueden inundar mi mente, pero trato de recordar que la tranquilidad está a mi alcance. Busco momentos de paz y encuentro refugio en pequeñas cosas, como comer unos deliciosos pastelitos de dulce de membrillo.

ORGULLOSAMENTE ARGENTINO, CHE


Hoy quiero tomarme un ratito para dedicar unas palabras y hablar de nuestra tierra querida, de este rincón del mundo lleno de encanto, cultura y esa chispa tan especial que nos caracteriza. Así que, agarren mate y prepárense para (ojalá) sentir el orgullo y la emoción que envuelve a Argentina en cada rincón.

Llegó el 25 de mayo, fecha que celebramos con tanto cariño, es una conmemoración histórica en la que recordamos la Revolución de Mayo de 1810, un acontecimiento que marcó un punto de inflexión en nuestra lucha por la independencia y nos abrió las puertas hacia un futuro de libertad y autogobierno.

Argentina, mi país querido, es una tierra de contrastes y diversidad. Desde las majestuosas montañas de la cordillera de los Andes hasta las llanuras interminables de la Pampa, pasando por las cataratas del Iguazú, los rinconcitos del norte, las aguas del Atlántico y los paisajes infinitos de la Patagonia, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. ¡Cuánta belleza Dios nos ha regalado!

Pero la grandeza de Argentina no solo se encuentra en sus paisajes deslumbrantes, sino también en su gente. En nosotros los orgullosos argentinos. Nos caracterizamos por ser cálidos, amables y llenos de pasión en todo lo que hacemos. Nuestro amor en general por el fútbol, el tango, los alfajores, el dulce de leche y el asado (sí, aunque yo no coma carne) es tan fuerte como nuestro deseo de luchar por lo que creemos justo.

Y cómo no mencionar nuestras costumbres únicas y nuestras expresiones tan propias. Ese "che" que utilizamos para llamar la atención de alguien, el mate que compartimos con amigos y familiares en cada reunión, y ese amor incondicional por ser tan exagerados, que nos hace destacar en el arte del chamuyo. ¡Somos unos campeones del mundo en eso!

En cada rincón de nuestra amada Argentina, se despliegan como flores los vínculos con nuestras tradiciones más arraigadas. Como los hilos que tejen un tapiz ancestral, nuestras raíces se mezclan con la pasión y el orgullo que palpita en cada celebración. Desde las peñas folclóricas, donde el alma se desata al compás del bombo y la guitarra, hasta los desfiles gauchescos que despliegan la majestuosidad de nuestras boleadoras y ponchos. En cada encuentro honramos la esencia de nuestra herencia y recordamos con emoción de dónde venimos.

Las famosas peñas nos invitan a danzar al son de nuestras raíces más profundas. Con cada zapateo y grito de júbilo, nos sumergimos en la esencia misma de nuestra identidad cultural. La música y el canto se convierten en puentes que nos conectan con aquellos tiempos lejanos, donde los sueños de nuestros antepasados germinaron en la tierra fértil de nuestra patria amada.

Argentina, tierra bendecida, cuna de historias entrelazadas y corazones que laten al compás de la diversidad. Somos una nación tejida con los hilos de la migración, donde inmigrantes de todos los rincones del mundo han dejado su huella en el lienzo de nuestra cultura. En cada esquina, en cada plato, en cada rincón de nuestra identidad, se respira un aroma cautivador de tradiciones y sabores que nos enriquecen.

La danza de culturas y la fusión de tradiciones han dado forma a un crisol de experiencias únicas que resplandecen en cada uno de nosotros. Somos los descendientes de aquellos valientes que emprendieron un viaje incierto en busca de nuevos horizontes, trascendiendo fronteras y abrazando la promesa de un futuro mejor. Sus historias, sus sueños y sus raíces se entrelazan con nuestras propias vivencias, creando una sinfonía de voces que resuenan en los corazones de cada argentino.

Pero en nuestra vasta tierra, también encontramos las comunidades autóctonas, guardianas de antiguos legados que perduran en el tiempo. Ellas, con su sabiduría ancestral y su conexión profunda con la tierra, nos enseñan el valor de la armonía con la naturaleza y la importancia de preservar nuestras raíces más profundas. En su presencia, encontramos la esencia misma de Argentina, un país que celebra la diversidad en todas sus formas.

Desde las coloridas telas de los pueblos originarios hasta el ritmo apasionado del tango que nos envuelve, cada expresión artística y cultural nos sumerge en un universo de sensaciones y emociones. Somos un país vibrante, donde las voces de nuestros poetas y escritores, como un río caudaloso, fluyen con la dulzura de las palabras y la intensidad de los sentimientos. Y hablando de esto, cómo no mencionar a nuestros íconos culturales, esas figuras que nos representan en el mundo entero. Nuestros artistas, músicos, escritores y deportistas nos llenan de orgullo y nos recuerdan que en Argentina, el talento y la creatividad están en cada esquina. 

En cada rincón de nuestra amada Argentina, encontramos científicos y pensadores que desafían los límites y nos inspiran a soñar en grande. Su dedicación, su pasión y su excelencia nos recuerdan que no hay fronteras para el talento y que podemos alcanzar alturas inimaginables cuando creemos en nosotros mismos.

¡Enorgullécete, argentino, de estos talentos que nos representan en el mundo entero!

Pero sabemos y somos conscientes que no todo es color de rosa en nuestra querida Argentina. Tenemos desafíos y dificultades por enfrentar, como cualquier otro país. Sin embargo, somos un pueblo resiliente y valiente que siempre se levanta ante las adversidades y que estoy seguro, se volverá a levantar. Enfrentamos desafíos económicos, sociales y políticos, pero no nos dejamos amedrentar por las dificultades. Sabemos como pueblo que los obstáculos son oportunidades disfrazadas, invitaciones a reinventarnos y a encontrar soluciones creativas. En cada rincón de nuestra tierra, se encuentran semillas de esperanza que germinan en proyectos innovadores, en movimientos sociales que luchan por la igualdad.

Somos un pueblo que no se rinde, que no se deja vencer por las circunstancias adversas. Nuestra historia está marcada por momentos de superación, donde hemos demostrado una y otra vez nuestra capacidad para reinventarnos y construir un futuro mejor. En cada cicatriz que llevamos, encontramos el testimonio de nuestra fuerza y resistencia.

En este 25 de mayo, más que nunca, quiero brindar por nuestra querida Argentina. Brindo por la pasión que nos mueve, por nuestras bellezas naturales, por nuestras costumbres y tradiciones, y por nuestra capacidad de superar cualquier obstáculo que se presente en nuestro camino. Brindemos todos juntos por nuestra historia, por nuestros logros y por los desafíos que aún tenemos por delante. Brindemos por nuestra pasión desbordante y por el amor incondicional que sentimos por este país maravilloso.

Recordemos nuestra historia, honremos nuestras tradiciones y celebremos con el alma y el corazón. ¡Argentina, te queremos y te llevamos en cada latido! ¡Viva Argentina, carajo! Que tu esencia siga vibrando en nuestros corazones y que siempre podamos decir con orgullo: "Soy argentino/a y amo mi país".

martes, 23 de mayo de 2023

EL PROBLEMA DEL DOLOR - CS LEWIS

C.S. Lewis

“El dolor insiste en ser atendido. Dios nos susurra en nuestros placeres, nos habla en nuestra conciencia, pero grita en nuestro dolor; el dolor es su megáfono para despertar a un mundo sordo.”

C.S. Lewis (mi escritor favorito de todos los tiempos) tenía una habilidad prodigiosa para escribir. De niño "Las Crónicas de Narnia" me cautivaron hacia un mundo donde la fantasía superaba a la realidad. Años después, la "Trilogía cósmica" me hizo luchar a favor de la salvación de la tierra (Thulcandra) en las duras batallas entre las fuerzas del bien y del mal.

A lo largo de mi vida, las palabras de este legendario escritor, llegaron para llenar espacios es búsqueda de obras maestras de la literatura. Hoy con "El problema del dolor", se los recomiendo

Ahora bien, antes de sumergirnos en el vasto océano de las palabras de Lewis, permíteme compartir contigo algunos detalles sobre la vida de este célebre escritor. Clive Staples Lewis, conocido familiarmente como Jack, nació el 29 de noviembre de 1898 en Belfast, Irlanda del Norte. Fue un hombre de múltiples talentos, destacándose como novelista, ensayista y académico. Lewis también fue reconocido como un ferviente defensor del cristianismo, y sus obras exploran temas teológicos y filosóficos con gran profundidad.

El camino de Lewis hacia la fama literaria comenzó cuando obtuvo una beca para estudiar en Oxford. Allí se unió a un círculo de intelectuales conocido como los "Inklings", donde compartía su pasión por la escritura con figuras como J.R.R. Tolkien. Este grupo se convirtió en un espacio de debate y apoyo mutuo, que influyó significativamente en las obras de Lewis.

Ahora, adentrémonos en las páginas del Problema del Dolor. En esta obra, Lewis examina el dolor desde diferentes perspectivas, confrontando tanto las explicaciones filosóficas como las teológicas. Se sumerge en el enigma que representa el sufrimiento humano y se pregunta cómo reconciliar la existencia de un Dios benevolente con un mundo lleno de dolor y aflicción.

Lewis nos invita a reflexionar sobre el dolor como una señal de advertencia, una llamada a la atención que nos alerta sobre la necesidad de corregir ciertas acciones o situaciones en nuestras vidas. Asimismo, plantea que el dolor puede ser un medio para el crecimiento y la transformación personal, ya que a menudo nos impulsa a buscar respuestas y encontrar un sentido más profundo en nuestra existencia.

Sin embargo, Lewis también se enfrenta al desafío de reconciliar el dolor inmerecido, aquel sufrimiento que parece no tener ninguna razón aparente o que recae sobre personas inocentes. Aquí es donde la paradoja se hace más evidente, y Lewis plantea que el libre albedrío humano, junto con las leyes naturales del universo, pueden generar consecuencias dolorosas incluso sin una intención divina directa.

A través de su perspicacia y su inigualable estilo literario, Lewis nos lleva de la mano en un viaje profundo y revelador. Nos enseña que el dolor es una parte intrínseca de la experiencia humana y que la búsqueda de significado y redención es fundamental para superar las pruebas que la vida nos presenta.

El Problema del Dolor nos invita a confrontar nuestras propias creencias y a cuestionar nuestra comprensión del sufrimiento. Lewis nos anima a encontrar consuelo en la fe y a confiar en un plan más grande, incluso cuando nuestras mentes no puedan comprender plenamente el propósito detrás de los sufrimientos que enfrentamos.

A medida que avanzamos en la lectura de esta obra magistral, descubrimos que CS Lewis no busca ofrecer respuestas definitivas, sino más bien abrir un espacio de diálogo y reflexión. Nos desafía a explorar nuestras propias experiencias de dolor y a considerar cómo estas pueden moldear nuestra visión del mundo y nuestra relación con lo divino.

El estilo literario de Lewis, caracterizado por su elegancia y su profundo conocimiento de la condición humana, nos cautiva página tras página. Su capacidad para tejer palabras con delicadeza y claridad nos envuelve, invitándonos a adentrarnos en los recovecos de la existencia y a confrontar nuestros propios miedos y limitaciones.

Mientras exploramos el camino del dolor a través de los ojos de Lewis, podemos vislumbrar su propia travesía personal. A lo largo de su vida, Lewis enfrentó adversidades y pérdidas significativas, como la muerte de su madre en su infancia y las secuelas traumáticas de la Primera Guerra Mundial. Estas experiencias, sumadas a su aguda sensibilidad y su profunda fe, sin duda influyeron en su capacidad para abordar el tema del dolor con tanta empatía y sabiduría.

Es importante destacar que el legado literario de CS Lewis va más allá del Problema del Dolor. Obras como Las Crónicas de Narnia o El Gran Divorcio han dejado una huella imborrable en la literatura universal y han inspirado a generaciones de lectores con sus mensajes poderosos y sus mundos imaginativos. Mas adelante me gustaría reseñar todas estas obras maestras

jueves, 18 de mayo de 2023

EL VIVIR ES CRISTO Y EL MORIR GANANCIA


Texto basado en Filipenses 1:21

Suena tan profundo y misterioso, pero al mismo tiempo, tan simple y claro. Permíteme llevarte a un viaje hacia su significado. Vieron, voy a hablar sin voceo para parecer más internacional 😅

Imaginate digo... Imagina un hermoso atardecer, donde los rayos del sol pintan el cielo de colores cálidos y hermosos ¡Cómo me gustan esos tonos anaranjados sobre el mar! En ese momento, te das cuenta de que estás vivo, respirando el aire fresco y sintiendo cómo tu corazón late en tu pecho. Eso es vivir, eso es la vida para la mayoría de los seres humanos. Pero, ¿Qué es lo que realmente le da significado a esta existencia terrenal?

Aquí es donde Cristo entra en escena Aunque seamos honestos Él ha estado allí siempre. Él es el centro, el epicentro de todo. Él es la razón por la que cada amanecer trae nueva esperanza y cada caída de la noche trae paz. Cristo es amor y compasión, es la fuerza que nos impulsa a amar a los demás y a encontrar un propósito más allá de nosotros mismos.

Cuando vivimos en sintonía con Cristo, nuestras acciones reflejan su amor. Nos convertimos en sus manos y pies en este mundo, extendiendo su gracia a aquellos que nos rodean. Nuestros corazones se llenan de alegría cuando podemos ser un canal de bendición para otros. En ese sentido, "el vivir es Cristo" se convierte en una forma de vida, un recordatorio constante de que estamos aquí para servir y amar.

Sin Él realmente estamos muertos en vida, igual a los zombis de los dibujos animados o los videojuegos. Somos huesos secos caminando por un valle sin un rumbo.

Piensa en Cristo, en todo lo que Él representa. Su amor incondicional, su sacrificio por la humanidad. Cuando nos sumergimos en ese amor y nos entregamos por completo a Él, encontramos la verdadera vida, la verdadera libertad. Es como si todas las preocupaciones, el miedo y la ansiedad se evaporaran en un abrir y cerrar de ojos.

Cuando estamos conectados con Cristo, cuando nos aferramos a su amor y su propósito, descubrimos un propósito más grande para nuestras vidas. Cada día se convierte en una oportunidad para crecer, para amar, para impactar positivamente a otros. Vivir ahora se ha convertido en un gran regalo.

Despertarás cada mañana con la certeza de que tienes un propósito, que eres amado incondicionalmente y que puedes marcar la diferencia en el mundo. Ahora debemos abrazar la vida con gratitud y pasión, sabiendo que cada experiencia, cada desafío, cada alegría y cada tristeza son oportunidades para crecer y acercarnos más a la plenitud de nuestra existencia.

Pero, ¿qué pasa con "el morir ganancia"? ¿Cómo Pablo pudo haber dicho una cosa así? Bueno, aquí viene la parte más hermosa. La muerte no es el final, es solo un nuevo comienzo. Si hemos vivido en Cristo, si hemos seguido sus enseñanzas y compartido su amor, la muerte se convierte en el umbral hacia la eternidad.

Esa es la ganancia que trae la muerte para aquellos que han vivido en Cristo. Es una nueva vida con una existencia sin limitaciones, una comunión eterna con Aquel que nos creó.

Entonces, la próxima vez que mires un atardecer espectacular, recuerda que el vivir es Cristo. Deja que su amor llene tu corazón y guíe tus acciones. Y cuando llegue el momento de cruzar ese umbral hacia la eternidad, recuerda que el morir es ganancia. Es el vuelo hacia una vida eterna en la presencia del Amor infinito.

Que tu vida esté llena de la belleza de vivir en Cristo y que la esperanza de la ganancia eterna ilumine cada paso del camino. ¡Vive con pasión, ama con compasión y confía en la promesa de un futuro glorioso y no te olvides de que si tocan pasar pruebas difíciles, sabemos que nuestro redentor vive!

miércoles, 17 de mayo de 2023

CUIDAR DE UNO MISMO

Cortando el pasto con última tecnología

Amanecí muy temprano, sintiéndome mucho mejor de mi sinusitis. Por fin terminé los antibióticos y parece que mi cuerpo está empezando a recuperarse. Aprovechando mi mejoría, decidí enfrentar el desafío de cortar el pasto en mi jardín, que se ha convertido en un auténtico matorral.

Sin embargo, mi intento se vio interrumpido por un repentino y extraño dolor en el pecho y la espalda. Me resulta familiar, probablemente sea una contractura, algo que he experimentado en el pasado cuando atravieso momentos difíciles. No estoy seguro de lo que me está sucediendo en estos últimos días, pero este dolor parece ser un recordatorio de que necesito prestar más atención a mi bienestar físico y emocional.

martes, 16 de mayo de 2023

LAS HOJAS DEL OTOÑO


Hoy me desperté con una sensación melancólica, como si el otoño hubiera arrastrado consigo todas las hojas de mi árbol de energía. Pero en medio de esta tristeza, siento la presencia de Dios a mi lado, y la naturaleza me susurra en silencio a través de las plantas resilientes que observo en las calles.

Es curioso cómo en medio del caos de la ciudad, aún encuentro pequeños momentos de calma y paz. A veces me siento solo en este camino, pero sé que no soy el único que se siente así.

lunes, 15 de mayo de 2023

💔💔 ¡UNA SOMBRA EN MAR DEL PLATA! 💔💔


Hoy es un delicado momento para los marplatenses y por eso quiero abrir mi corazón y hablar sobre un tema que nos toca de cerca y nos llena de tristeza: el flagelo del suicidio en nuestra querida ciudad de Mar del Plata. No podemos ignorar el peso que la depresión y la desesperanza llevan sobre muchos de nuestros pobladores, quienes luchan en silencio contra este enemigo invisible.

La depresión es como ese monstruo oscuro que te agarra de la garganta y no te suelta. Es una tormenta que nubla tus pensamientos, robándote la alegría y envolviéndote en un manto de tristeza constante. Y en esa lucha interna, muchos se sienten solos, como si nadie pudiera entender el dolor que llevan dentro.

martes, 9 de mayo de 2023

¡HONRAMOS A LOS HÉROES CAÍDOS! - ПОКЛОНИМСЯ ПАВШИМ ГЕРОЯМ!


Querido pueblo ruso,

En este día especial, quiero enviarles mis más sinceras felicitaciones por un nuevo aniversario del Día de la Victoria. Hoy conmemoramos el heroísmo y la valentía de todos aquellos que lucharon en la Gran Guerra Patria contra el fascismo.
Recordamos y rendimos homenaje a cada una de las personas que perdieron sus vidas en esa batalla épica. Sus sacrificios y su determinación para defender la libertad y la paz no serán olvidados nunca. Gracias a su inquebrantable espíritu, Rusia y el mundo pudieron superar la oscuridad de la tiranía.
En este día, también celebramos la fortaleza y la unidad del pueblo ruso. Su resistencia y coraje fueron fundamentales para la victoria final. Hoy, recordamos no solo a los soldados valientes, sino también a los civiles que soportaron grandes dificultades y contribuyeron con su esfuerzo en la retaguardia.
¡Feliz Día de la Victoria, querido pueblo ruso! Que este aniversario nos inspire a mantener viva la memoria de aquellos que dieron sus vidas por la libertad y a trabajar por un futuro mejor para todos.

Дорогой русский народ!

В этот особый день я хочу выразить вам самые искренние поздравления с новой годовщиной Дня Победы. Сегодня мы отмечаем героизм и мужество всех тех, кто сражался в Великой Отечественной войне против фашизма.
Мы помним и почтим каждого человека, кто погиб в этой эпической битве. Их жертвы и решимость защищать свободу и мир никогда не будут забыты. Благодаря их неустрашимому духу, Россия и весь мир смогли преодолеть тьму тирании.
В этот день мы также отмечаем силу и единство русского народа. Ваше сопротивление и мужество были важны для окончательной победы. Сегодня мы помним не только отважных солдат, но и мирных жителей, которые вынесли большие трудности и внесли свой вклад в тылу.
Счастливого Дня Победы, дорогой русский народ! Пусть этот юбилей вдохновляет нас сохранять память о тех, кто отдал свои жизни за свободу, и работать над лучшим будущим для всех.

lunes, 1 de mayo de 2023

UNA VICTORIA CON SABOR A POCO


Durante muchos años, en Argentina se han registrado casos de organizaciones coercitivas que han causado daños irreparables en la vida de sus seguidores y en la sociedad en general. La Ley Nacional de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, sancionada en 2008, abarcó también la temática de las sectas, pero no fue suficiente. Es necesario seguir trabajando en la elaboración y aprobación de una ley antisectas específica para proteger a la población de estos grupos peligrosos.

Hace unos años, en mi amada ciudad de Mar del Plata, una organización coercitiva ligada al Movimiento Carismático Internacional operaba sobre la Av. Edison. Los vecinos sufrían por los ruidos y las actividades que se llevaban a cabo en el lugar, pero lo peor era la terrible manipulación que esta organización ejercía sobre sus miembros. Sin embargo, gracias a Dios, esta organización dejó de existir y el barrio recuperó la paz y la tranquilidad que merecía. En su lugar, se construyó un restaurante italiano que ha sido muy bien recibido por los vecinos. Además de las prácticas coercitivas y manipuladoras, esta organización coercitiva también enseñaba la terriblemente famosa "doctrina de la prosperidad", promoviendo la idea de que la riqueza material es un signo de bendición divina. Sin embargo, los vecinos del barrio donde operaban sabían que eran todo lo contrario a una bendición, y que su presencia sólo causaba daño.

No obstante, esta victoria no es completa como a mí me gustaría, ya que la organización solo se trasladó a un nuevo lugar no muy lejano. A pesar de la preocupación y la atención que se ha prestado al tema de las sectas en Argentina, aún no contamos con una ley antisectas específica que permita erradicar estas organizaciones de nuestras ciudades y proteger a la población de sus prácticas abusivas y manipuladoras.

La falta de una ley antisectas específica también puede hacer que estas organizaciones se sientan impunes y no teman a las consecuencias de sus acciones. Muchas veces, las víctimas de las sectas no denuncian por miedo a represalias o por el temor a ser estigmatizadas, por lo que se hace necesario que exista un marco legal que garantice la protección de sus derechos y su integridad.

Por todo ello, es importante que se trabaje en la aprobación de una ley antisectas que permita a las autoridades tomar medidas efectivas para prevenir la creación y el funcionamiento de organizaciones destructivas en nuestro país. Es necesario proteger a la sociedad de los peligros que representan estos grupos y brindar apoyo a las víctimas para que puedan recuperar su vida y su bienestar.

miércoles, 26 de abril de 2023

REFLEXIÓN DESDE EL CORAZÓN


Después de trabajar un poco, me puse a escribir y quiero aprovechar la oportunidad para poder compartirles unas palabras que salen desde el fondo de mi corazón. 

Al igual que muchos de ustedes, a veces me he alejado de la senda ortodoxa y de la verdad que Dios nos enseña. En esos momentos, me encontré buscando excusas para justificar mis acciones, tratando de encontrar razones para alejarme de la verdad. Pero al final, me di cuenta de que solo encontré dolor y confusión en ese camino. Fue entonces cuando comencé a entender que en Cristo está el perdón, la reconciliación con el Padre, la única verdad y la vida eterna. Él murió por mí, por ti y por todos nosotros, y fueron nuestros pecados los que lo llevaron a la cruz "como cordero que va al matadero". Justamente este pasaje del libro de Isaías es una imagen poderosa de la humildad y la sumisión, que nos recuerda que el camino de la redención puede ser doloroso y difícil. El cordero representa a Jesucristo, quien fue crucificado para redimir los pecados del mundo. Su muerte fue dolorosa y humillante, pero también fue un acto de amor inmenso y de obediencia a la voluntad de Dios. En un mundo en el que a menudo se valora la fuerza y el poder, el cordero que fue llevado al matadero nos recuerda la importancia de la humildad y la sumisión. Nos recuerda que a veces es necesario sacrificar nuestra propia comodidad y seguridad en nombre de un bien mayor, y que la verdadera grandeza reside en el amor y la bondad hacia los demás.

En Jesucristo, encontré la paz que tanto anhelaba mi alma y la fuerza para enfrentar las tentaciones del mundo. Pero debo admitir que muchas veces hice oídos sordos a los consejos de Dios a través de todos sus siervos que alguna vez me hablaron y seguí el camino del mundo. Miré y escuché las tentaciones que se nos ofrece diariamente, sin pensar en las consecuencias que podrían tener en mi vida. Y así fue como me alejé de Dios y de la su iglesia, buscando algo que nunca me podría satisfacer completamente. Pero, como dicen, así como no se puede tapar el sol con un dedo. No se puede negar la existencia de un Dios que todo lo sabe y todo lo ve. Y aunque a veces intentamos ocultar nuestros errores, Dios siempre está ahí para guiarnos y mostrarnos el camino de regreso a Él. Incluso a través de los dolores más grande. Como diría mi escritor favorito (CS Lewis): "Dios susurra y habla a la conciencia a través del placer, pero le grita mediante el dolor: el dolor es su megáfono para despertar a un mundo adormecido"

Nada nos puede separar del amor de Dios (Romanos 8:35-39), porque nuestro valor de la redención ha sido pagado por la bendita, santa y perfecta sangre de nuestro Señor Jesucristo (1° Corintios 6:20). Jesucristo vino a vivir en este mundo entre nosotros, para tomar lo que era nuestro y darnos lo que era de Él.  Desde el principio del mundo hasta la eternidad, Dios nos ha amado y seguirá amándonos incondicionalmente.

Hoy ya puedo decir que he aprendido que el camino de Dios no es fácil, pero es el único camino que nos llevará a la verdadera felicidad. Y aunque a veces puedo dudar o caer, sé que Dios siempre estará ahí para levantarme y guiarme de regreso a Él.

He entendido que muchos de nosotros, en los cuales me incluyo, pensábamos que la felicidad estaba en tener una buena familia, una casa bonita, un auto nuevo, y todas esas cosas que el mundo nos vende como símbolos de éxito y felicidad. Pero la verdad es que la felicidad real se encuentra en conocer a Dios y en entender todo su plan de salvación para nuestras vidas. No me malinterpreten, si Dios en su voluntad nos bendice con muchas cosas materiales, ¡Gloria a Él! Pero también es para Su Gloria cuando las cosas no nos salen tan bien. Dios da y Dios quita, y eso no significa que Él sea malo o injusto. Él es soberano y sabe lo que es mejor para nosotros, aunque a veces, en nuestra finita y caída mentalidad humana, no lo podamos comprender del todo.

Una persona o una nación no es rica porque tenga mucho dinero o cosas materiales, sino porque está llena del Espíritu Santo, de la Palabra de Dios y de Cristo. Esa era la promesa hecha a la descendencia de Abraham (Génesis 12:3 / Hechos 3:25 / Gálatas 3:29 / Gálatas 3:16 / Hechos 2:39). La Biblia entera trata de Cristo, desde el Génesis hasta el Apocalipsis. No es un libro de ficción, ni de historias desconectadas, ni una guía de inversión para hacerse millonario en la tierra, sino la Palabra viva y poderosa de un Dios eterno.

Antes de conocer a Dios (aunque muchas veces creía que lo conocía), mi vida era un desastre. Me sentía vacío y sin propósito, buscando la felicidad en cosas que nunca me llenaban. Me engañé a mí mismo creyendo que la felicidad estaba en las cosas pasajeras que ofrece el mundo a cambio de nuestra muerte espiritual. Pero todo eso se desvaneció cuando conocí realmente a Cristo, igual que la noche cuando aparecen los primeros rayos del sol.

Desde entonces, he experimentado una paz y una alegría que nunca había sentido antes. No es que todo en mi vida haya sido perfecto, pero ahora sé que Dios está en control y que Él tiene un plan para mí. Me ha mostrado su amor incondicional y su gracia, y eso me ha transformado de adentro hacia afuera. Cuando aceptamos a Cristo en nuestras vidas, todo cambia. Ya no somos los mismos, sino nuevas criaturas en Él. Todo lo viejo ha pasado y todo es nuevo. La vida ya no se trata de buscar nuestra propia felicidad, sino de vivir para Él y hacer su voluntad.

La vida cristiana no es para nada fácil, pero sí es la más gratificante. Hay pruebas y tribulaciones, pero también hay victorias y bendiciones. Y la mayor bendición de todas es la salvación que Dios nos ofrece a través de Jesucristo. ¿Acaso necesitamos algo más? 

No hay nada más grande que conocer a Dios y tener una relación personal con Él. Esa es la verdadera felicidad y la única forma de encontrar un propósito y una dirección verdaderos para nuestras vidas. Todo lo demás es efímero y temporal, pero la salvación que Dios nos ofrece es eterna. 

lunes, 24 de abril de 2023

RECORDANDO EL GENOCIDIO ARMENIO

24 de abril. Hoy se conmemora en Argentina el "Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos" en concordancia con un nuevo aniversario del Genocidio Armenio.

Antes que nada, quiero dejar en claro que hablo desde el amor, desde el cariño profundo que tengo hacia la gente de Armenia y su lucha histórica. Porque el pueblo armenio es uno de los más antiguos del mundo, con una rica cultura, tradiciones y una historia que ha sido marcada por el dolor y la resistencia. Como argentino, me siento muy orgulloso de que nuestro país haya sido uno de los primeros en reconocer el genocidio armenio como tal. Este gesto de solidaridad y reconocimiento por parte de nuestro país, es un ejemplo a seguir para el resto del mundo.

DESDE EL BARRIO: TELEFONÍA E INTERNET

 

Ahh qué tema voy a tratar. Quiero abrir una serie de post (artículos para hablar en criollo) sobre lo que pasa en mi barrio y básicamente toda la zona de Playas del Sur porque si hay algo que compartimos entre todos, además de la belleza natural del sector es las carencias y el abandono a nuestra suerte de la clase dirigente. 

Ya había contado anteriormente la difícil situación que año tras año nos toca vivir a los marplatenses de esta zona (aunque no somos los únicos) en relación con el estado de las calles. Puedes ver el artículo: Más barro que barrio

Hoy voy a hacer un poco de catarsis con el tema de los servicios y voy a empezar con los de telefonía fija, las compañías de celular y el bendito internet. Es un tema que nos afecta a todos los que vivimos en la zona, y no es para nada fácil.

Después del tema de la pandemia, las clases virtuales se han hecho moneda corriente. Pero les aseguro que, más de una vez, es un desastre tratar de tomar una clase virtual cuando la conexión no acompaña.  Eso es lo usual en las Playas del Sur. De hecho, hay días en los que no puedo ni siquiera conectarme a la plataforma de trabajo. Y no hablemos de la cantidad de veces que se corta la transmisión en medio de una clase. Pero lo peor no es eso. Lo peor es cuando soy yo el que tiene que dar una clase virtual. Les juro que es un suplicio. No sé si es por la lejanía o por qué, pero la conexión es súper inestable y los cortes y microcortes son constantes. La verdad es que es una situación muy frustrante.

Y esto no es algo que sucede de un día para el otro, es algo que lleva años. La cooperativa Unión del Sud tiene un "monopolio" en la zona, y en lo personal me queda bastante claro que, realmente, no se preocupan mucho por mejorar el servicio. Las empresas de telefonía móvil como Claro, Movistar y Personal no tienen antenas suficientes para abastecer la demanda de la zona, Me ha pasado de quedarme sin nada de cobertura caminando por la calle cuando hay un corte de luz y el resto de empresas que ofrecen servicios de internet con antenas no pueden funcionar bien en un barrio donde es imposible conectarse por los continuos cortes.

La situación es tan mala que hay veces que no puedo hacer nada. Y no hablo de cosas súper complejas, sino de tareas cotidianas como revisar el correo electrónico o hacer una búsqueda en Google. Y lo peor es que pagamos lo mismo que el resto de los marplatenses, pero no recibimos el mismo servicio. ¿Dónde está la justicia en eso?

La verdad es que la situación es bastante desesperante. He hecho varios reclamos a las empresas, pero nada cambia. Hemos hablado con los políticos del consejo deliberante y de diversos partidos políticos, pero no parece importarles demasiado. Parece que estamos condenados a tener un servicio pésimo.

Y lo peor de todo es que no hay ninguna solución a la vista. Nadie parece tener una idea clara de cómo mejorar el servicio. La situación sigue empeorando y nadie hace nada al respecto.

Ojalá algún día la situación mejore y podamos tener un servicio de calidad. Pero por ahora, seguimos lidiando con cortes, velocidades lentas y conexiones inestables.

sábado, 22 de abril de 2023

DÍA DE LA TIERRA

Tenemos un planeta hermoso ¡Cuidémoslo!

Seguro que muchos ya saben que hoy, 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra, una fecha muy importante para recordarnos que debemos ser más conscientes de nuestra propia huella en el planeta y tomar medidas para cuidarlo.

Para empezar, es importante entender que nuestra relación con el medio ambiente es esencial para nuestra supervivencia como especie. La naturaleza nos provee de aire, agua y alimentos, entre otros recursos, sin los cuales no podríamos vivir. Pero, lamentablemente, en muchos casos, hemos abusado de estos recursos y los hemos maltratado de una manera alarmante. Por eso, es fundamental que todos tomemos conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente y adoptemos prácticas más sustentables en nuestras vidas cotidianas. Desde pequeñas acciones, como reciclar y reducir el consumo de plásticos, hasta grandes cambios, como invertir en energías renovables y apoyar a empresas que respetan el medio ambiente, todo suma.

Desde mi experiencia personal como productor agroecológico en "Cultivares del Sur", puedo decirles que producir de manera sustentable es posible y muy gratificante. En mi caso, utilizo con exclusividad técnicas de agricultura regenerativa, que me permiten cuidar la tierra y obtener alimentos de alta calidad, sin dañar el medio ambiente. Además, se trabaja en colaboración con la naturaleza, fomentando la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Hoy, somos parte de una comunidad más amplia que busca cuidar el planeta y vivir en armonía con la naturaleza. Y esperamos que cada vez más personas se sumen a esta iniciativa.

Pero, no hace falta ser productor agroecológico para cuidar el medio ambiente. Hay muchas cosas que todos podemos hacer en nuestro día a día para ser más sustentables. A continuación, les dejo algunas sugerencias:

  1. Reducir el consumo de plásticos: El plástico es uno de los mayores contaminantes del planeta. Podemos reducir su consumo utilizando bolsas reutilizables, botellas de agua de vidrio o acero inoxidable, y evitando productos con envases innecesarios.
  2. Ahorrar energía: Apagar las luces y los aparatos electrónicos que no estamos usando, elegir electrodomésticos eficientes y utilizar la luz natural en la medida de lo posible son algunas de las formas en que podemos ahorrar energía y reducir nuestra huella de carbono.
  3. Comprar productos locales y de temporada: Al comprar productos locales y de temporada, apoyamos a los productores de nuestra zona y reducimos la cantidad de energía y recursos necesarios para transportar los alimentos desde otros lugares.
  4. Utilizar medios de transporte sustentables: Caminar, andar en bicicleta, utilizar el transporte público o compartir el auto con otras personas son opciones más sustentables que utilizar el auto propio.
  5. Cuidar el agua: El agua es un recurso muy valioso y escaso en muchas partes del mundo. Podemos cuidarla utilizando regaderas de bajo flujo, arreglando las fugas de agua en nuestras casas y evitando malgastarla.

Estas son solo algunas sugerencias, pero hay muchas más cosas que podemos hacer para cuidar el medio ambiente. Y, además de ser importantes para el planeta, estas acciones nos hacen sentir bien con nosotros mismos, porque estamos contribuyendo a construir un mundo mejor para nosotros y para las próximas generaciones.

Además del cuidado del medio ambiente, también es importante hablar del amor a la naturaleza. Y es que, al final del día, todos somos parte de ella. La naturaleza nos brinda una belleza incomparable, una paz interior que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Cuando nos alejamos de las ciudades (gracias a Dios mi entorno diario) y nos adentramos en la naturaleza, nos damos cuenta de que somos una parte pequeña e importante de un todo mucho más grande. Es por eso que, además de cuidar el medio ambiente, es importante valorar y disfrutar de la naturaleza. Podemos hacerlo de muchas maneras: paseando por una playa, la montaña o el bosque, observando las estrellas en la noche, disfrutando de un amanecer o un atardecer, o simplemente sentándonos en un parque a escuchar los sonidos de la naturaleza. Además, el contacto con la naturaleza tiene muchos beneficios para nuestra salud. Está comprobado que pasar tiempo al aire libre reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y aumenta la creatividad. Así que, ¿Qué estás esperando para salir a disfrutar de la naturaleza?

Cuidar el medio ambiente y amar la naturaleza no son solo cuestiones de moda o de política. Son temas fundamentales que nos afectan a todos (las malas acciones contra la naturaleza las pagamos todos), y que debemos tomar en serio si queremos construir un futuro sostenible.

Te invito, en este "Día de la Tierra" a que puedas reflexionar sobre tu relación con el medio ambiente y a tomar acción para cuidarlo y amarlo. Recuerda que cada pequeña acción cuenta y que juntos podemos hacer la diferencia. ¡Vamos por un futuro sostenible y en armonía con la naturaleza! ¡Gracias por leer!

POPULARES