sábado, 19 de diciembre de 2020

PROGRESO HUERTA PRIMAVERA VERANO 2020-2021

 

Geranios floreciendo entre las mentas

Nacen nuevas albahacas

Experimentando con el anís

Los copetes gigantes, guardianes de la huerta antes de la floración

Los plantines de berenjenas resisten aunque no son fotogénicos

Albahaca morada, buena cantidad de producción

Salen las rúculas más pequeñas

Menta peperina para el mate

Cultivo de rabanitos en cajón esperando el raleo

Una planta de zapallo anco junto a un pepino

Los pimientos morrones empiezan a florecer

El kale y la lechuga morada recuperadas del ataque de pulgones

Los tomates cherry pisan fuerte

Los tomates platenses también empiezan a aparecer

La albahaca que lucha contra las plagas

"Aérea" de los porotos enanos (chauchas para los amigos)

FLORES: VERBENAS


LOS DATOS DE NUESTRAS FLORES

Nuestras especies: Verbena hybrida.

Familia de planta: Verbenaceae

Floración: Primavera hasta finales del verano. 

Colores frecuentes: Rojo / Naranja / Durazno / Blanco / Multicolor

Necesidad de luz: Lo ideal es ubicarla a pleno sol o en su defecto en semisombra

Ciclo: Anual

Clima: Templados. Aunque no es lo ideal, pude resistir algunas heladas

Ubicación: Ideal para bordes y macizos; en macetas

¿Cuándo plantar?: Primavera. Evitar riesgos de helada

Dificultad en su manejo: Bajo

Tipo de suelo: Suelto (sin terrones), con buen drenaje. Recomendado incorporar abono, sustrato de hojas y turba

Tipo de riego: Frecuente solo en verano. Poco durante el resto del año. No regar el follaje

Momento de poda: Finales del verano

Forma de multiplicación recomendada: Esquejes, semillas

ENFERMEDADES Y PLAGAS

Algunos hongos  pueden afectar la sanidad de las plantas. La mejor manera de evitar su formación en la planta es no regar sobre las hojas, sino directamente en la tierra. Plagas de pulgones y araña roja pueden hacerse presente como así también caracoles.

PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES

  • Infusión de ajo y chile (protección contra pulgones)
  • Purín de ortigas (protección contra pulgones y araña roja)
  • Tierra de diatomeas (protección contra babosas y caracoles)
  • Infusión de cola de caballo (protección contra hongos)



lunes, 14 de diciembre de 2020

HUERTA Y DÍAS NUBLADOS. JORNADA DE ¿ECLIPSE?

 

Menos mal que lo mío no es la fotografía

Agotador día de trabajo. El calor y la humedad se han hecho presentes en una jornada dominada por las nubes que se han quedado en eso de amenazar.

Las jornadas grises son ideales para realizar varias prácticas en la huerta siendo sembrar y trasplantar plantines, las más recomendadas. Recordemos que debemos evitar la pérdida de humedad de la tierra cuando hacemos estas prácticas por lo que es muy aconsejable aprovechar este tipo de días o en su defecto, esperar hasta la caída del sol.

Hoy pasamos una tarde de eclipse. Hecho meramente anecdótico porque las reinas de la tarde, fueron sin lugar a duda, las nubes. Igualmente y aprovechando que tocamos el tema de estos fascinantes  fenómenos astronómicos, vale recordar que bajo ningún punto de vista, un eclipse puede afectar la salud de las plantas de nuestra huerta o jardín. A lo sumo, se detendrá momentáneamente el proceso de fotosíntesis pero nada más. Por solo nombrar un caso, tengo algunas matas en la huerta de "pan de cuco" que ni bien se oscureció un poco, decidió cerrarse (proceso que igualmente realiza todos los días al recibir sombra o agua de lluvia)

¡No se van a morir ninguna planta por unos minutos sin luz solar directa, así como no lo hacen cuando está nublado!

El de arriba es un video sobre el avance de nuestro huerto de primavera - verano


lunes, 9 de noviembre de 2020

SALUDANDO AL ENEMIGO

Joe Biden, "presidente electo" de los Estados Unidos

Sí hay algo que nos representa como pueblo a los argentinos, es nuestra incondicional característica de falta de memoria explotada al máximo en nuestra clase política sin distinción doctrinaria

Instantes después de que un par de medios de comunicación (de esos hegemónicos) en los Estados Unidos hayan autoproclamado como soberano presidente, en las siempre "ejemplares" y "transparentes" elecciones del "país de la libertad" y la "democracia" -me cansé de las comillas-, los líderes de las naciones libres del mundo, salvo puntuales excepciones se arrodillaron ante el mister para rendirle las pleitesías protocolares correspondientes... lamerle la suela de los zapatos en otras palabras. Por supuesto, desde nuestras tierras no se quedaron atrás y los "líderes" políticos de ambos lados de la famosa grieta salieron a festejar el triunfo del candidato demócrata, que de democracia tiene lo que Obama como Nobel de la paz:
El nuevo presidente gringo y su relación con la Argentina


Pueden ser que muchas veces nos vean como el culo del mundo (al estilo de mister Trump) y a veces es mejor que nos vean así y no de la forma en que el señor Biden nos ve y nos ha visto siempre.

El presidente Obama, Nobel de la Paz. En su historial quedan masacres en Afganistán, Libia, Irak, Siria y otras naciones que muchos estadounidenses no saben ni donde quedan

domingo, 1 de noviembre de 2020

VIRTUAL VERSUS PRESENCIAL

Mi minihuerta en sus comienzos

Lo virtual no puede superar lo presencial. Estoy hablando de que últimamente y con el paso de los años, la sociedad como "inteligencia" colectiva (de la que me permito dudar si es aplicable la atribución) cada vez más se vuelve más y más tecnófila hasta casi llegar a volverse totalmente dependiente de estos aparatitos modernos por dónde, por ejemplo, les estoy escribiendo ahora (si, se que es irónico)La gente perdió el contacto con la naturaleza. Por ejemplo en el mundo rural cuando antes era todo experimentación personal (con todos lo que de ello deriva), ahora es todo apps y ojo que no estoy en contra de ellas. La tecnología nos ha traído grandes ventajas a la hora de buscar una solución a algún problema como puede ser "mejorar" algún rendimiento pero también, nos ha desconectado de lo que en esencia somos. Nos ha sacado las ganas de experimentar, de cometer errores. De hecho hoy parece que es una tragedia el hecho de que algo no salga correctamente. Hoy te venden un cuento fácil y a la hora de la verdad es todo desilusión ¡Que dolor te da cuándo se te muere esa plantita que germinaste con algún extraño método infalible de YouTube... Sí, de esos estoy hablando:

viernes, 16 de octubre de 2020

BUENAS INTENCIONES... MALOS CONSEJOS


El mundo de la internet está lleno de consejos. Nadie niega las buenas intenciones que hay detrás de algunos, pero como no puede ser de otra manera, una gran cantidad de ellos son realmente malos por no decir lamentables.

Hace algunos días, mientras navegaba por uno de los tantos grupos de huertas que hay por Facebook, me topé con una publicación que de inmediato llamó mi atención y que decía (cita textual) "Por favor si comes frutas, no tires las semillas, déjalos secar y guárdalos en una bolsita. Cuando salgas a la ruta tirarlos donde no hay árboles, lo demás lo hará la madre naturaleza. Dicen que en Malasia, Tailandia y otros países, adoptaron esa idea y ahora hay árboles frutales por todos lados. No seamos la excepción!!!" La imagen es un texto que se ha mantenido invariable a lo largo de varios años acompañado de una imagen con semillas de algún árbol cítrico

 Básicamente hay que tener en cuenta que detrás de este pésimo consejo, se esconden dos posibilidades. La primera es que no logremos nada haciendo esta actividad. Cada árbol (de frutos comestibles o no) necesita condiciones específicas de tipos de suelo, condiciones climáticas, etc. para que la semilla pueda germinar correctamente y así a la larga, formar un árbol sano que pueda sobrevivir en el entorno donde ha sido plantado. Por el otro lado existe el peligro de introducir especies exóticas que a la larga, si ellas tienen "éxito" nos producirán más de un dolor de cabeza. Las especies introducidas pueden volverse invasoras y competir directamente con la flora autóctona existiendo además, la chance de introducir enfermedades a nuestros propios árboles cuyas consecuencias ecológicas y económicas son incalculables.

Un buen consejo es que plantes árboles nativos de tu zona, ayudes a los polinizadores a sobrevivir y consumas productos que ayuden a la economía regional

jueves, 8 de octubre de 2020

AMIGOS


No tengo muchos amigos (de hecho nunca fui de tener muchos amigos). Mis verdaderos amigos, puedo contarlos con los dedos de una mano y tal vez, hasta me sobren algunos dedos. Igualmente ellos tienen que saber algo de mi y es que, cuando me necesiten, voy a estar al pie del cañón.

Y lo digo literalmente

viernes, 25 de septiembre de 2020

NACEN LAS FRESIAS

 

Empezaron a salir las primeras fresias. Estamos en primavera ¡Apostá por lo natural!



IGUALDAD DE GÉNERO


Quiero reflexionar sobre un tema que me resulta fundamental en mi vida: la igualdad de género y el rechazo absoluto hacia cualquier forma de misoginia. Afortunadamente, he aprendido a identificar y valorar los principios innegociables cuando se trata de personas que sostienen un discurso misógino, sin importar de qué sector provengan.

Me resulta increíble cómo algunas personas pueden aferrarse a prejuicios heredados y caer en la trampa de la hipocresía. No estoy dispuesto a aceptar aquellos discursos que intentan justificar la superioridad del hombre sobre la mujer, basándose en supuestas creencias religiosas o en teorías que intentan menospreciar el rol de la mujer en la sociedad. Es curioso ver cómo aquellos que defienden estas ideas retrógradas son los primeros en levantar la voz cuando se sienten "lastimados" por la reivindicación y el empoderamiento de las mujeres.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

RECETAS: CHIPA


Creo que lo único positivo que le he sacado a esta cuarentena que ya me tiene bastante chato es que, me ha dado la oportunidad de expandir mis aficiones en todo sentido. Una de ellas es la gastronomía y más específicamente la panadería. Comencé hace unos días con un diplomado virtual y ya voy practicando con algunas de las recetas. No es que sea un tronco en la cocina, porque la verdad que es algo que disfruto desde hace muchísimos años.

Mi receta de hoy es sencilla por no decir facilísima que hasta un mono sin entrenar puede hacerla. Los chipás o chipas porque la verdad es que no se como se pronuncia y no está en mi las ganas de generar discordia entre los pueblos que la hacen es originaria en nuestro país de la zona del litoral y por supuesto del Paraguay y así se hace:


Ingredientes (para 50-60 chipacitos aproximadamente):

600 gr. de fécula de mandioca (también puede aparecer como harina de mandioca... de yuca, etc.)

3 huevos

250 gr. de un queso semiduro (en mi caso he usado un Mar del Plata / Holanda)

80 gr. de un queso duro (en mi caso he usado reggianito)

150 ml de leche

100 gr. de manteca/mantequilla pomada

Sal C/N (recuerde que el queso puede ser muy salado) En mi caso con una pizca fue suficiente

Preparación:

Cortar en cubos chiquitos el queso semiduro. Esto nos ayudará a que quede parejo en la preparación una vez hagamos los bollitos. En un bowl (cuenco) agregamos primero todos los ingredientes secos y por último los húmedos. Integramos todos ellos hasta lograr formar una masa y directamente desde la masa tomamos pequeños trozos para bollar y acomodar en una asadera previamente enmantecada / enmantequillada. Hornear a fuego medio por aproximadamente 20 minutos.


Opcionales en los ingredientes para otras variantes son la incorporación de algunas especias, anis o jugo de naranja (sustituyendo parte de la leche)

ALEMÁN: LOS NÚMEROS - DIE ZAHLEN


Aprovechemos este tiempo de encarcelamiento (digo cuarentena) para aprender algo de vocabulario del idioma alemán. En este video que hice, les traigo un poco de información sobre los números y lo relacionado a ellos.


Para saber más sobre los cursos, pueden escribirme a mi dirección de contacto

sábado, 1 de agosto de 2020

DÍA DE LA PACHAMAMA


¡Hola, amigues! Hoy les quiero contar una historia de esfuerzo y perseverancia. Después de mucho tiempo sin poder trabajar la tierra, ni conseguir los materiales adecuados para sembrar, finalmente podemos volver a entregarle a la tierra algo de lo mucho que cada año nos da, casi sin que nosotros lo merezcamos. Y es que la tierra es nuestra madre, nuestra pachamama, y tenemos que cuidarla y protegerla siempre.

Desde hace mucho tiempo, la agricultura ha sido uno de los principales medios de subsistencia de muchas personas en todo el mundo, y aquí en Argentina no es la excepción. Pero en los últimos años, ha habido muchos obstáculos para poder trabajar la tierra y producir alimentos de manera sostenible. Los precios de los insumos han subido mucho, y muchas veces no contamos con los materiales necesarios para sembrar y cosechar de manera eficiente.

Pero a pesar de todo esto, nunca perdimos la esperanza y seguimos apostando por los cultivos agroecológicos. Sabemos que no es fácil, pero creemos que es la mejor manera de cuidar la tierra y producir alimentos saludables para nuestra comunidad. Además, la agroecología nos permite trabajar en armonía con la naturaleza, sin dañarla ni contaminarla.

Y es por eso que hoy, en el Día de la Pachamama, queremos agradecerle a nuestra madre tierra por todo lo que nos da y prometerle que seguiremos trabajando juntos para cuidarla y protegerla. Sabemos que no podemos hacerlo solos, pero estamos convencidos de que, con el esfuerzo de todas las personas comprometidas con el medio ambiente, podemos lograr un mundo más justo y sostenible.

Pero, ¿por qué debemos cuidar la naturaleza? ¿Por qué es importante proteger la tierra y los recursos naturales? Para mí, la respuesta es sencilla: todo esto es creación de un Dios maravilloso, y nosotros somos los jardineros que Él puso en la tierra para que la trabajemos y la cuidemos. Debemos ser responsables con lo que nos ha sido confiado y cuidar el planeta como si fuera nuestra propia casa, porque en realidad lo es.

Es por eso que siempre debemos apostar por proyectos sustentables que nos permitan trabajar en armonía con el medio ambiente. Y en ese sentido, trabajamos en mi proyecto Cultivares del Sur. En nuestra cuenta de Facebook, vas a poder encontrar muchas novedades y proyectos interesantes relacionados con la agroecología y la producción sustentable de alimentos. Así que... ¡Te invito a que sigas nuestra página para seguir apostando por nuestro trabajo!

viernes, 24 de julio de 2020

SIENTO BRONCA...


Siento bronca de ver cómo esta todo y de no poder hacer nada.
Siento bronca de ver a mis abuelos sólo sobrevivir y ya no tener fuerzas ni recursos para ayudarlos.
Siento bronca de cómo me mienten diciendo que me van a ayudar y no lo hacen.
Siento bronca de cómo toda la gente responsable se lava las manos o que me digan "Será lo que Dios quiera". Todavía no se a que se refieren.
Siento bronca de la justicia que tenía que defendernos (en especial a mis abuelos) y no lo hizo. ¡Hola "defensores" de la tercera edad! Siento bronca cada vez que desde el PAMI, dicen que están llevando alivio a los jubilados con los medicamentos y yo para hacer los tratamientos de mis abuelos tengo que pagar más que nunca. Incluso más que en el neoliberal y de derecha gobierno de Macri (¡Gato!)
Siento bronca de ser una persona que confía de más y en quién no debe confiar. Mea culpa.
Siento bronca de los ex "hermanitos" de la iglesia que todavía me deben dinero y se la pasan escribiendo versículos bíblicos en las redes sociales ¡Chantas e hipócritas! Asco me dan.
Siento bronca del Estado y los políticos que te dice que hagas un esfuerzo, pero ellos no lo hacen.
Siento bronca que haya gente esencial y que los otros seamos cuasi inútiles. Yo entro en la categoría de otario (Me gusta esa palabra).
Siento bronca que la gente que tiene recursos para comprar comida todos los días, te diga que te quedes en casa (cuando ellos ni lo harían, ni podrían).
Siento bronca de los programas de televisión que te invitan a no juntarte y ellos lo hacen, para hacer pelotudeces pagas (claro, son trabajadores esenciales).
Siento bronca porque a pesar de que tuvimos la cuarentena más larga del mundo, no logramos nada y cada día estamos peor.
Siento bronca porque el ex intendente de General Pueyrredón quiere cobrar un millón de pesos de vacaciones no tomadas (hizo la plancha cuatro años) cuando los barrios y la infraestructura municipal está hecha mierda.
Siento bronca que en la televisión estatal "reconstruyen" con ficción nacional, pero el presidente sale a recomendar series de Netflix (U$S)
Siento bronca cada vez que necesito hacer un trámite, y tengo que hacer el tour del arbolito porque el gobernador decidió interrumpir los servicios de colectivos interurbanos (¿Habrá tomado alguna vez uno?).
Siento bronca de que la persona que se defiende de un hecho delictivo en este país, sea considerada un asesino.
Siento bronca de que se me haya roto una computadora y no poder arreglarla porque el puto repuesto viene de afuera.
Siento bronca porque el supermercado chino del barrio, es el único que no es garca.
La lista continuaría hasta vaya saber donde, pero me da bronca seguir.

martes, 14 de julio de 2020

UN CUMPLEAÑOS...


Un cumpleaños diferente.

Hoy es mi cumpleaños (mi rođendan). He llegado a los 35 años de vida con la satisfacción de saber que estoy haciendo las cosas bien a pesar de todas las circunstancias que este 2020 nos ha traído a todos. Creo que lo más importante es que por primera vez, siento que mi entorno se ha filtrado tanto que ha servido para quedarme solamente con la gente que me gusta. Tardé mucho tiempo en darme cuenta y en empezar a ver el vaso medio lleno en todas las cosas. Esto es posiblemente lo único rescatable que le saco a un año marcado por la cuarentena del coronavirus que nos tiene a todos... ¡Bastante podrido! Y como nos ha cambiado la vida a todos. En estos instantes escribo mientras espero que mi abuela termine su tratamiento del día de hoy en quimioterapia del Hospital Privado de Comunidad. Antes podía acompañarla pero ahora ya no, y lo entiendo ¡Debemos cuidarnos entre todos! (Aunque a veces pienso que todo está tan focalizado en el coronavirus que se dejan de lado tantas cosas)

Me cruzo a tomar un café a La Fonte que está por calle Córdoba y Pringles para ver sí así, se puede mitigar un poquito el frío reinante que hoy, se ha puesto incluso un poco más duro, en este ya clásico invierno marplatense.

Me pongo contento que de a poco, la ciudad parece reactivarse. Que algunos pequeños comerciantes no esenciales (¿Quién juzga quién es esencial y quién no lo es?) puedan ir levantando las persianas de la inactividad ¡Eso es bueno! ¿Saben lo que es esencial? Que todos podamos vivir cómo se debe y no cómo marionetas del estado.

Pienso que el año pasado pasé parte de mi cumpleaños en el hospital de Tolhuin y ahora en un hospital de Mar del Plata ergo... Tengo una especie de amor extraño hacia los hospitales pero fuera de eso... no se pueden negar que no son originales.

Actualización del 15 de julio de 2020

Agradezco a todos los que me han saludado por cualquier medio... se les quiere mucho,

Mariano José Romero Arregin

viernes, 10 de julio de 2020

UN MUNDO DE MENTIRAS


Quiero compartir contigo mis pensamientos sobre un tema que me ha estado persiguiendo últimamente: vivir en un mundo de mentiras. Confesar las situaciones de la vida no siempre es fácil. A veces, nos enfrentamos a momentos en los que es necesario ser completamente honestos, tanto intelectualmente como espiritual y emocionalmente. Sin embargo, me he dado cuenta de que a menudo he intentado aparentar ser alguien que no soy.

¿Por qué lo hago? ¿Por qué me esfuerzo tanto en ocultar mi verdadero yo detrás de una fachada? Quizás es el miedo al juicio de los demás o el deseo de encajar en ciertos estándares impuestos por la sociedad. Tal vez es la sensación de inseguridad que me lleva a creer que no seré aceptado si muestro mi autenticidad.

LOS NÚMEROS - БРОЈЕВИ



Esta sección está destinada a promover el vocabulario serbio para ser un recurso de todos los estudiantes del idioma.
Los números del uno al diez
Бројеви од један до десет
Brojevi od jedan do deset

Uno
Један
Jedan

Dos
Два
Dva

Tres
Три
Tri

Cuatro
Четири
Četiri

Cinco
Пет
Pet

Seis
Шест
Šest

Siete
Седам
Sedam

Ocho
Осам
Osam

Nueve
Девет
Devet

Diez
Десет
Deset

Yo cuento hasta 10
Ја бројим до десет
Ja brojim do deset

Once
Једанаест
Jedanaest

Doce
Дванаест
Dvanaest

Trece
Тринаест
Trinaest

Catorce
Четрнаест (!)
Četrnaest (!)

Quince
Петнаест
Petnaest

Dieciséis
Шеснаест (!)
Šesnaest (!)

Diecisiete
Седамнаест
Sedamnaest

Dieciocho
Осамнаест
Osamnaest

Diecinueve
Деветнаест
Devetnaest

Veinte
Двадесет
Dvadeset

Veintiuno
Двадесет један
Dvadeset jedan

Veintidós
Двадесет два
Dvadeset dva

Veintitrés
Двадесет три
Dvadeset tri

Treinta
Тридесет
Trideset

Cuarenta
Четрдесет (!)
Četrdeset (!)

Cincuenta
Педесет
Petdeset

Sesenta
Шездесет (!)
Šezdeset (!)

Setenta
Седамдесет
Sedamdeset

Ochenta
Осамдесет
Osamdeset

Noventa
Деведесет (!)
Devedeset (!)

Algunos ejemplos más en los que en otro artículo profundizaremos 

Cien
Сто
Sto

Doscientos
Двеста / Две стотина
Dvesta / Dve stotina

Quinientos
Петсто / Пет стотина
Petsto / Pet stotina

Mil
Хиљада
Hiljada

Mil novecientos ochenta y cinco
Хиљаду деветсто осамдесет и пет
Hiljadu devetsto osamdeset i pet


Visita el blog dedicado Serbio Para Todos


lunes, 6 de julio de 2020

FEMINAZI... UN TÉRMINO A DESTERRAR


Corría 1992 cuando Rush Limbaugh un locutor y ultra conservador republicano (¿Cuándo no?) de los Estados Unidos, puso en boca de todos sus oyentes este particular y la vez, ridículo término. Según el mismo Limbaugh en su libro "The Way Things Ought to Be" (las cosas como deben ser) señala que el autor original no fue él, sino Thomas Hazlett, un profesor universitario el que usó por primera vez esta fatídico neologismo como es el de feminazi, para ampliar el léxico de incoherencias de la humanidad.

domingo, 5 de julio de 2020

DESDE EL BARRIO: PLAYAS DEL SUR. MÁS BARRO QUE BARRIOS

Playa Serena. Pondría una imagen actual, pero no encuentro la escafandra.

Las jornadas de lluvia y los cielos tormentosos y grises han reinado soberanamente durante los primeros días de julio en este 2020 encuarentenados.

La cuarentena se ve que en Mar del Plata la tomaron tan en serio desde el ejecutivo local, que las obras municipales por todos los barrios del sur brillan por su ausencia. Un punto por la ironía para ellos que están embelleciendo la plaza San Martín en pleno centro de la ciudad para preparar una nueva temporada de turismo que todavía no se sabe cuando vendrá ¡Se nota que tienen todas las prioridades en orden! Y que, además de todo, a mi barrio (Playa Serena) no llega absolutamente nada desde hace días, excepto los impuestos municipales. La verdad, no sé cómo lo logran. (punto y aparte ¿Cuándo carajos va a funcionar OCA?)

No puedo decir que la actual administración es la única que nos tiene en un estado total de abandono, ni que estos son los peores. Yo la verdad que no recuerdo una preocupación genuina de los diversos gobiernos que se han pasado y desfilado por la ciudad sin gloria y con mucha pena, postergando a los que somos del sur, como ciudadanos de segunda y que no pertenecemos a la verdadera Mar del Plata. La postal no es acá y no pretenden que así lo sea. Hay intereses creados en otras zonas. No es que ellos no quieran acercarse... sino que nosotros decidimos alejarnos.

¿Playa Serena? Se preguntan los que están a cargo. ¿Dónde rayos queda eso? Pero ¡Estamos! Y cada vez somos más los que hace tiempo (o algunos hace poco) decidimos vivir acá o en algunos de nuestros barrios vecinos, (Ya no sé cuál de todos está peor) los que todos los días navegamos las calles de nuestra zona. Venecia se llama uno de los almacenes de cercanía de Serena y bien que hicieron, porque en cualquier momento debemos fabricar nuestras propias góndolas para poder llegar.

Ni siquiera hoy estamos hablando de otros servicios básicos como son el gas natural, agua corriente, cloacas, servicios de telecomunicaciones que sí, nos ponemos a hablar de eso, no terminamos más. Tampoco de la necesidad de la mayoría de los vecinos que, como yo, dependemos de un desastroso transporte público hoy casi inexistente. A duras penas funcionando el 511 y el 221 parado totalmente (¡Hola Costa Azul, hola gobernador!)

Gestionar implica mucho más que salir en los noticieros a darle una palmadita general a los marplatenses por tener pocos casos de coronavirus o condenar al infierno a los incumplidores del aislamiento.

Gestionar es además, darse cuenta de que hay miles de vecinos que la pasan mal y que "viven" en barrios postergados de las políticas municipales, provinciales y nacionales desde tiempos inmemoriales.

Mis vecinos y yo ya podemos pensar que vivimos en un barrio privado... privado de todos los servicios.

miércoles, 1 de julio de 2020

SÍ YO TUVIERA SUPERPODERES...

Sí yo tuviera superpoderes, me gustaría volver el tiempo atrás y no cometer los mismos errores o ¿Tal vez si? Dicen que somos las sumas de esas experiencias vividas para bien o para mal y a pesar de que no todo en la vida me ha salido bien, he sido un afortunado en muchos sentidos y aun pretendo seguir siéndolo a futuro. Hoy en día, con la libertad de la que hablaba en un artículo anterior, siento que puedo ser yo y por eso lo pongo de ejemplo como una de las más grandes razones para dejar atrás todo lo que nos hace mal y nos trae sentimientos de culpa ¿Vieron que las religiones siempre funcionan generando culpas en las personas? Igual ya no voy a entrar en esos pantanosos terrenos donde más de alguna vez me enterré. A veces pienso que la vida es como esos videojuegos de combate donde las armas generan un daño transitorio y el personaje principal se recupera casi por arte de magia, para volver al ruedo en busca de más enemigos... y más golpes.


La imagen anterior me muestra disfrutando de una hermosa jornada en cercanías a la Estancia Harberton en Tierra del Fuego ¡Cuánto extraño salir! Esos eran verdaderos momentos que marcaron mi vida. En los tiempos donde se podía viajar y uno no estaba confinado por una enfermedad que siendo honesto, me genera más dudas que certezas. Muchos en esta cuarentena se han puesto ultra reflexivos sobre las cosas realmente importantes de la vida y para mi, esto lo es. Viajar es una de las pocas cosas que, si me dieran la oportunidad de hacer un "tirar y dar de nuevo" de estos casi 35 años de vida que tengo, volvería a elegir junto a un pequeño grupo de personas (Si, sobre todos vos) que ha marcado mi vida para bien. En contraposición, desearía con todas mis fuerzas quitarme las tontas autopresiones de ser casi una persona perfecta a los ojos de los demás.

UN NUEVO MES, UNA NUEVA OPORTUNIDAD

Hoy empieza julio, mes de mi cumpleaños, donde reina el frío intenso en estas latitudes y donde el humo de las salamandras mal colocadas (como las de mi casa) te deja los pulmones como adicto fumador. Срање, diría en serbio pero eso por supuesto, no necesitan repetirlo. No quiero ser mala influencia para nadie.
Pareciera ser que, como hasta el día de hoy, seguiremos en cuarentena hasta vaya a saber uno cuando. En el mientras tanto, nos vamos poniendo objetivos de crecimiento personal en lo intelectual (no en lo físico por favor). ¡No hay que crecer en forma horizontal! 😂

INTRODUCCIÓN A LA GRAMÁTICA SERBIA. GÉNERO, ARTÍCULOS Y VERBO BITI


Esta es nuestra primera clase de gramática del idioma serbio. Para eso veremos cierto datos del verbo ser/estar, que resulta fundamental dominar en casi cualquier idioma que se esté aprendiendo. Igualmente, no vamos a entrar en demasiadas particularidades para no dificultarnos la vida en este primer acercamiento.
Lo primero que vale la pena aclarar es que a diferencia del español, en serbio existen tres géneros para clasificar los sustantivos y siete distintos tipos casos de declinación que modificarán algunas cosas al momento de formar una oración correcta en serbio. Pero, tiempo al tiempo. No nos apresuremos que ya todo llegará.

MASCULINO, FEMENINO Y NEUTRO

Aunque siempre existe una tendencia de palabras que nos da una pista del género de los sustantivos, la verdad es que como en otros idiomas (el alemán por ejemplo), no hay un regla fija que podamos aplicar para conocer el género de la palabra, por lo que es conveniente que al momento de aprender nuevo vocabulario conozcamos también esta clasificación. En un acercamiento inicial podríamos decir que la mayoría de los sustantivos masculinos en singular finalizan en una consonante, los femeninos en singular en а / a y los neutros en singular en е / e y о / o. ¡Recuerde que siempre hay excepciones a esto!

El hombre
Мушкарац
Muškarac

La Mujer
Жена
Žena

El niño
Дете
Dete


ARTÍCULOS

Como habrán podido notar en los ejemplos anteriores, es importante también destacar que en el idioma serbio no existen los artículos determinados ni indeterminados. Su correspondiente uso depende del contexto y la forma de usar los sustantivos y adjetivos. Veamos unos ejemplos para entender más sobre esto primero con la forma singular y después en plural.

El hombre es bonito
Мушкарац је леп
Muškarac je lep

La mujer es bonita
Жена је лепа
Žena je lepa

El niño es bonito
Дете је леп
Dete je lep

¿Cómo se verían las mismas oraciones en plural?

Los hombres son bonitos
Мушкарци су лепи
Muškarci su lepi

Las mujeres son bonitas
Жене су лепе
Žene su lepe

Los niños son bonitos
Деца су лепа
Deca su lepa

SER Y ESTAR ¡ESA ES LA CUESTIÓN!

El verbo Ser/Estar (biti en el idioma serbio) como dijimos al inicio de este artículo forma parte de esas famosas estructuras gramaticales que se enseñan ni bien empezamos un curso de idioma (ejemplo de ello son el "To be" en inglés o el "Sein" en alemán). Para ello, hoy vamos a aprender la conjugación del presente de este verbo, junto a los pronombres personales que lo acompañan.

Yo soy o estoy
Ја сам
Ja sam

Tu eres o estás / Vos sos o estás
Ти си
Ti si

El / Ella / Ello es o está
Он / Она / Оно је
On / Ona / Ono je

Nosotros somos o estamos
Ми смо
Mi smo

Usted es o está / Vosotros sois o estais / Ustedes son o están
Ви сте
Vi ste

Ellos / Ellas / Ellos son
Они / Оне / Она су
Oni / One / Ona su

Ahora pasemos a unos ejemplos sin traducción completa para aplicar lo aprendido:

Ја сам Мариано

Ти си висок

Она је прелепа

Они су срећни (срећни=felices)

Он је тужно.

Según el contexto ¿Qué significará "срећан сам!"? ¿Y "Висок си"? No se preocupe en caso de no llegar a comprenderlo, ya lo veremos en una lección siguiente.

Visita el blog dedicado Serbio Para Todos

domingo, 28 de junio de 2020

SERBIO PARA TODOS. UN BLOG DEDICADO


Cómo muchas veces mi blog personal se hace una gigantesca ensalada de temas he decidido que los recursos de idioma serbio, tengan un blog dedicado solo a ello. Recién lo estoy empezando, pero tengo la esperanza de que con el tiempo, llegue a ser un rincón donde los estudiantes principiantes del idioma serbio puedan consultar, sacarse las dudas y por supuesto, ayudarme a mi en el manejo de los estudios de nuevos idiomas. Yo soy de los que siempre se ha retroalimentado de blogs gratuitos ¡Ni que hablar mientras estudiaba alemán!

Bueno, sin más los estoy invitando a todos a participar de Serbio para Todos y ayudarme a crecer en este proyecto que hago con el mayor de los entusiasmos en difundir un cachito de la cultura serbia desde el idioma.

viernes, 26 de junio de 2020

ME GUSTA LA GENTE...


Existía (más bien EXISTE) una canción que tiempo atrás se había puesto de moda y aun la recuerdo con mucho cariño. Llevaba el título "Con la gente que me gusta" y se había popularizado en mi época de adolescente, gracias al grupo español "A dos velas" sin olvidar por supuesto también, la hermosa e inconfundible interpretación de la voz original de este tema, Isabel Pantoja.



Sin dudas es un tema de mi agrado, principalmente por mi cariño hacia los ritmos españoles, sin embargo, el tema de este post no va para hablar de música (aunque les dejo el video de arriba para que aprovechen y canten conmigo ya que estamos en confianza).

Hoy este post se lo dedico a toda la gente que me gusta. A esas personas que logran que salga el sol cuando las nubes de tormenta amenazan y que hacen que en un momento, todas esas cosas malas que rondan por la mente se esfumen en un abrir y cerrar de ojos como sí nunca hubieran existido. Amo a esa gente que siempre tiene la palabra justa y que aun sin saberlo, son un bálsamo de alivio al alma y al corazón cansado. Por mi parte siempre he intentado ser un pilar de apoyo para muchas personas en la búsqueda de algún consejo o simplemente, un hombro y un par de pañuelos para que derramen sus lágrimas (entre otra cosas) conmigo. Espero poder seguir haciéndolo.

Mariano J. Romero Arregin

martes, 23 de junio de 2020

SERBIO PARA PRINCIPIANTES: LOS DÍAS DE LA SEMANA - ДАНИ У НЕДЕЉИ

Esta sección está destinada a promover el vocabulario serbio para ser un recurso de todos los estudiantes del idioma. Pronto agregaré contenido sobre gramática y más utilidades para que sean de apoyo y pueda acompañarlos en este nuevo desafío.

Los días de la semana
Дани у недељи
Dani u nedelji

Lunes
Понедељак
Ponedeljak

Martes
Уторак
Utorak

Miércoles
Среда
Sreda

Jueves
Четвртак
Četvrtak

Viernes
Петак
Petak

Sábado
Субота
Subota

Domingo
Недеља
Nedelja

Una semana tiene siete días.
Седмица има седам дана.
Sedmica ima sedam dana.

Yo trabajo de lunes a viernes.
Радим од понедељка до петка.
Radim od ponedeljka do petka.

En rojo se distingue la grafía en el alfabeto cirílico mientras que en azul se presenta la forma latina. 

¿Encuentras algún error? Comunicate conmigo o deja tu comentario en este post. Gracias por la ayuda.

En caso de presentarse, presta especial atención a las formas declinadas de las palabras.

domingo, 21 de junio de 2020

ES EL MOMENTO DE SER YO


Hoy quiero compartir con ustedes un momento importante de mi vida en el que estoy en proceso de liberarme de todas las cargas que durante tantos años me han afectado física y emocionalmente. Quiero empezar pidiendo perdón a toda la gente que creyó algo de mí que no era, especialmente a aquellos que se sintieron ofendidos por mis palabras del pasado.

Para empezar, debo decir que soy un típico argentino que creció en una comunidad de "tradición cristiana", aunque de eso, sólo tenía el nombre. Como es común en nuestra sociedad, dícese lo que no es, pero actúa en contramano a los valores contraídos. La gran mayoría de los cristianos que he conocido son del famoso palo del "haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago" y así también me sentía yo.

Durante mucho tiempo, viví engañado e inmerso en un mundo de fantasías y falsas creencias, llegando a usar a Dios casi como un amuleto contra la mala suerte. Pero hoy quiero ser completamente honesto, no solo con los demás, sino principalmente con mi dañado "yo". Nunca pude ser realmente yo y enterarse eso, a los casi 35 años, es hasta vergonzoso.

Por eso, me encuentro en un proceso de hacer catarsis con mi ser interior y liberarme de todas las cargas que durante tantos años me han afectado física y emocionalmente. A pesar de todo, me siento mejor ¡Mucho mejor! Y hoy ya siento que voy rompiendo completamente las cadenas del control mental que ejercen las sectas y varias confesiones religiosas (aunque ellos no acepten este término) en las que he transitado a lo largo de mi vida. ¡El camino de la liberación ha comenzado!

Hoy, me doy cuenta de que no se puede complacer a todo el mundo y que un poco de egoísmo y amor por uno mismo no tiene nada de malo ¡Esto también es una cuestión de dignidad y auto respeto! Dejé que mi vida fuera marcada por las mentiras propias y ajenas. Por fábulas que no tienen ni pie ni cabeza y por historias que no son las mías. Me había convertido en un miserable hipócrita que busca agradar a otros a cambio de mi felicidad.

Me llevó mucho tiempo (demasiado) darme cuenta de esto y de que, para ser feliz, uno debe ser auténtico consigo mismo. Hoy, me siento como alguien que acaba de salir del clóset. ¿Por qué se dice salir del clóset? ¿Qué acaso se compara a las personas con otras preferencias sexuales con zapatos? O más bien es porque el rechazo sigue siendo tan grande que las personas callan por años lo que realmente sienten.

Debo admitir que el camino hacia la liberación ha sido difícil y lleno de obstáculos. En ocasiones he sentido miedo, soledad y una sensación de pérdida al dejar atrás las falsas creencias y fantasías que me han acompañado durante tanto tiempo. Pero también he descubierto una sensación de paz y alivio al liberarme de las cargas que me han afectado física y emocionalmente.

He aprendido que no hay nada de malo en cuestionar nuestras creencias y en buscar respuestas que nos satisfagan de manera personal. No todos tenemos que creer en lo mismo, y eso no nos hace mejores o peores que los demás. Cada uno de nosotros tiene el derecho de buscar nuestra propia verdad y de vivir de acuerdo con nuestros valores y principios.

También he descubierto que es importante rodearnos de personas que nos apoyen y nos acepten tal como somos. He encontrado a personas maravillosas que me han brindado su amor y su amistad incondicional, y que me han ayudado a superar los momentos difíciles.

Sé que aún tengo un largo camino por recorrer en mi proceso de liberación y de auto-descubrimiento. Pero estoy dispuesto a seguir adelante con valentía y determinación, y a enfrentar cualquier obstáculo que se presente en mi camino. Estoy dispuesto a aceptar mis errores del pasado y a aprender de ellos, para así poder construir un futuro más positivo y libre de cargas.

Siento la necesidad de abrir mi corazón y enfrentar una realidad que me ha acosado durante mucho tiempo. Reconozco que soy un pecador, tal vez el peor de todos. A lo largo de mi vida, he cometido numerosos errores y he caído en trampas de las cuales soy completamente consciente de su naturaleza pecaminosa.

Lo más perturbador es que muchas veces he cerrado voluntariamente mis sentidos hacia Dios, sabiendo perfectamente que lo que hacía estaba mal. He ignorado Su voz, he desobedecido Sus mandamientos y he actuado en contra de Su voluntad. Aunque sabía que estaba alejándome de lo que es correcto y justo, persistí en mis caminos equivocados, negándome a escuchar las advertencias divinas.

En la profundidad de mi ser, reconozco que no hay nada bueno en mí. Cada parte de mi ser está manchada por la influencia del pecado. Mi naturaleza carnal me lleva a buscar la satisfacción de mis propios deseos egoístas y a olvidar las necesidades de los demás. He lastimado a personas, he sido insensible a su dolor y he actuado en contra de los principios morales más básicos.

No puedo siquiera afirmar, como el apóstol Pablo, que soy un siervo inútil. En realidad, me encuentro en un estado aún más desalentador. He traicionado los principios que sé que son justos, he violado mi conciencia y he vivido en rebelión contra Dios. No merezco Su gracia ni Su misericordia. Por el contrario, merezco la muerte, el castigo justo por mis acciones.

En este momento, me enfrento a la realidad de mi propia depravación y me doy cuenta de lo lejos que estoy de la santidad de Dios. Siento un profundo pesar por el dolor que he causado y por la separación que he creado entre Dios y yo. Reconozco que no hay nada que pueda hacer para ganarme Su favor o merecer Su perdón.

Sin embargo, a pesar de todo esto, en medio de mi desesperanza y mi pecaminosidad, todavía hay una chispa de esperanza. Aunque no puedo hacer nada por mí mismo, sé que Dios es un Dios de amor y de perdón. Aunque me siento indigno, puedo acercarme a Él con humildad y arrepentimiento, confiando en Su gracia y en Su capacidad para transformar incluso al peor de los pecadores.

Hoy he abierto mi corazón y he reconocido mi pecado sin reservas. Me enfrento a la realidad de mi propia naturaleza pecaminosa y la gravedad de mis acciones. Pero también me aferro a la esperanza de que, a través de la misericordia de Dios, puedo encontrar perdón y restauración.

Mañana es un nuevo día, una oportunidad para buscar la reconciliación con Dios y permitir que Su amor transforme mi vida. Seguiré luchando contra mi naturaleza pecaminosa, pero confío en que, con la ayuda de Dios, puedo encontrar redención y vivir una vida que honre Su nombre.

Mariano J. Romero Arregin

POPULARES